
Recambio de autoridades en ENAC: Diego Ojeda asumió como presidente
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
ENAC invita al encuentro entre empresarios/as y trabajadores/as en el CCK el 7 de Diciembre a las 17 hs en el marco del #NuncaMasEconomico
El 7 de Diciembre a las 17 hs la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - realizará junto a trabajadores y trabajadoras un encuentro en el Centro Cultural Kirchner - CCK - bajo el lema "Un pacto social para no caer en la trampa del neoliberalismo" .
La coyuntura actual nos demanda que los actores reales de la economía, empresarios pymes y trabajadores, formulemos las mejores propuestas que aporten a la construcción de un sendero para el desarrollo económico, social y cultural de la Argentina. El tránsito de este camino no está exento de trampas y desvíos a los que el neoliberalismo nos somete y que demoran el progreso, en el mejor de los casos, o directamente revierten el esfuerzo que hacen trabajadores y empresarios pymes para desarrollarnos como individuos, pero también como sociedad.
Si bien el neoliberalismo es un tema harto discutido y más allá de quién conduzca el Estado coyunturalmente, es un hecho que las políticas de ajuste, de achicamiento del estado, de desregulación discrecional de los mercados y de tarifas, de disminución del salario, el bimonetarismo que favorecen a la concentración a los monopolios y al circuito financiero a las empresas multinacionales y a un capitalismo extractivo y deshumanizado han sido históricamente la muerte de las pymes que representan, junto con sus trabajadores el corazón de la producción y el desarrollo de una sociedad justa, soberana e inclusiva.
Más allá de nuestras demandas y necesidades puntuales y sectoriales, la lucha por desnudar y desarticular el pensamiento único contemporáneo, un dogma cuasi religioso del libre mercado instalado masivamente en el sentido común de la población y que ha llevado a la mayor desigualdad de la historia, es una de las tareas que nos proponemos junto con los trabajadores para poder allanar el camino hacia una Argentina productiva y con futuro y un mundo verdaderamente humano para todos y todas.
Son escasas las propuestas políticas que tienden a mitigarlo en las sociedades que buscan llamarse desarrolladas. En este sentido desde ENAC hemos impulsado la iniciativa www.nuncamaseconomico.org.ar que propone abordar la dimensión económica desde distintas aristas a fin de ir desarmando una a una estas trampas que aparecen de manera recurrente en nuestra vida económica, social y política. En este sentido el periodista Mariano Hamilton convirtió este proyecto junto con ENAC en un libro que publicó la Editorial Planeta.
En esta ocasión los autores del libro nos acompañarán en la jornada y junto a trabajadores y empresarios expondremos las propuestas para evitar desviarnos del camino del desarrollo argentino.
Este año la agenda del día será:
17.00hs Recepción en el Centro Cultural Kirchner - CCK -
18.00hs Ingreso de asistentes a la Sala Argentina
18.30hs Presentación del #NuncaMasEconómico y a sus autores
19.00hs Referentes políticos, sindicales, sociales y empresariales expondrán las propuestas para evitar caer en las trampas del neoliberalismo
20hs. Cierre de la jornada
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.