
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
Crónica de una experiencia que dejó una "enseñanza de vida" que viví en Monte Cristo, Provincia de Córdoba, en la jornada industrial que organizó Blangino y ENAC por Xavier de Escalada Pla Secretario General de ENAC
Nota de opinión por Xavier de Escalada sobre el comportamiento del Gobernador de la Provincia de Jujuy Gerardo Morales
Nota de Opinión de Claudia Bottaro en el marco del mes de la mujer y del evento por el 8M que realizó ENAC
Nota de opinión publicada en Pagina 12 Por Roberto Villarruel empresario pyme y miembro de la comisión directiva de ENAC
Nota de Opinión de Leo Bilanski, Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-
A 40 años de la Guerra de Malvinas, un testimonio especial de José Pisitello, actual Socio de ENAC y Veterano de la Guerra de Malvinas.
En esta Nota de Opinión, José Rodolfo Di Vanni hace un repaso sobre las consecuencias de la liberalización financiera y el peso que ejerce sobre la actividad productiva.
Nota de Opinión de Leo Bilanski, Presidente de ENAC, a 20 años del 2001 y frente al inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional - FMI -
El presidente de ENAC aseguró que no hay desabastecimiento y que seguramente se trate de una jugada de los formadores de precios para perjudicar al Gobierno Nacional.
Pablo Fazio presidente de la Camara Argentina del Cannabis y Miembro de ENAC expuso en el Congreso de la Nación sobre el marco regulatorio necesario para el uso del cannabis industrial
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.