
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
El presidente de ENAC aseguró que no hay desabastecimiento y que seguramente se trate de una jugada de los formadores de precios para perjudicar al Gobierno Nacional.
Comunicación - Notas de opinión27 de octubre de 2021El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) dialogó en Domingos de debate por canal Telesol e hizo hincapié en uno de los temas del momento: el congelamiento de los precios. Habló del desabastecimiento y de la situación de las pymes en torno al tema, y aseguró, "no hay condiciones empresariales de ninguna índole para que haya desabastecimiento", y aseguró, "hay stock, hay materias primas, hay crédito, hay logística. Toda la cadena de valor está garantizando la dinámica productiva, no hay ninguna posibilidad desde la perspectiva económica de que haya desabastecimiento de ningún alimento en Argentina", fue contundente el empresario pyme.
"Distinto es un boicot empresarial. Una empresa bajo la orden de su gerente general no abastece determinados productos por una decisión de política empresarial y guarda sus productos en un deposito. eso es un boicot empresario que la secretaria de comercio debería evaluar", afirmó.
En esa misma línea expresó, "desabastecimiento hay cuando las cuestiones económicas están tan distorsionados y uno no tiene combustibles, materia prima o los trabajadores, que termina boicoteando la línea de producción y en Argentina eso no sucede hace muchos años. Tenemos una capacidad instalada del 64% promedio industrial que es un buen nivel para una pandemia pero estamos muy debajo de la máxima capacidad industrial de las empresas".
Por otra parte el referente pyme se refirió a la participación pyme en las góndolas y dijo "ENAC tiene empresas que están participando en Precios Cuidados. Hay muchas pymes que están participando del Programa, aunque en su mayoría son empresas monopólicas las que participan, y por eso nosotros impulsamos la Ley de Góndolas que el presidente le dio el respaldo y el Congreso le dio el apoyo por unanimidad", y agregó, "buscaba ampliar la oferta de productos manufacturados por pymes de todo el país"
Por último fue claro: "Estamos pidiendo una reunión urgente con el Secretario de Comercio Roberto Feletti para reforzar las demandas que venimos trasladando al Gobierno Nacional desde hace más de un año en términos de los aumentos de insumos de los proveedores, y una de ellas es la Ley de Góndolas "
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
Crónica de una experiencia que dejó una "enseñanza de vida" que viví en Monte Cristo, Provincia de Córdoba, en la jornada industrial que organizó Blangino y ENAC por Xavier de Escalada Pla Secretario General de ENAC
Nota de opinión por Xavier de Escalada sobre el comportamiento del Gobernador de la Provincia de Jujuy Gerardo Morales
Nota de Opinión de Claudia Bottaro en el marco del mes de la mujer y del evento por el 8M que realizó ENAC
Nota de opinión publicada en Pagina 12 Por Roberto Villarruel empresario pyme y miembro de la comisión directiva de ENAC
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.