
Nuevo endeudamiento: un camino que ya fracasó
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.
Comunicación - Notas de opinión21 de octubre de 2025
Por Guillermo Ravanetti - Secretario Territorial de ENAC en Quilmes
En estas semanas estamos siendo testigos de cómo Milei y su gobierno se muestran arrastrándose ante Trump y el gobierno de Estados Unidos, suplicando ayuda para llegar en mejores condiciones a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La escena no sorprende: el oficialismo busca respaldo externo mientras la situación económica y social del país se agrava, especialmente para las PyMEs, que siguen siendo las grandes perjudicadas.
Ni Donald Trump ni Scott Bessent (presentado como secretario del Tesoro) desaprovechan la oportunidad para intervenir abiertamente en la política nacional, dando indicaciones sobre qué “hay que hacer” a través de las redes sociales.
Exigen que Milei termine con el intercambio de monedas (swap) que Argentina mantiene con China, que también ponga fin a los acuerdos en materia de tecnología de punta y nuclear, que las empresas estadounidenses tengan prioridad en la Inteligencia Artificial, la explotación del uranio y las “tierras raras” que hay en nuestro país, así como la instalación de una base militar en Tierra del Fuego, clave para el control del paso entre el Atlántico y el Pacífico.
La “ayuda” ofrecida a Milei y Caputo para que puedan llegar a las elecciones sin que el plan económico -que ya muestra signos de agotamiento- vuele por los aires, también es un salvavidas para que fondos como BlackRock, Pimco y otros grandes jugadores puedan cobrar y llevarse las ganancias de la especulación.
El gobierno recibió un duro golpe en las elecciones del 7 de septiembre con la derrota en la provincia de Buenos Aires, pero debemos tener en claro que no hubiera sido así sin la resistencia de los jubilados, los discapacitados, las marchas de los estudiantes universitarios y la lucha por la Ley de Emergencia PyME, entre otros sectores que siguen en pie.
Esto también puso en evidencia los vínculos oscuros dentro del oficialismo: las relaciones narco atribuidas a Espert en la provincia de Buenos Aires, Villaverde en Río Negro, Santilli -que debe explicar su relación con Cositorto- y ahora los aportes irregulares a Bullrich. Todo esto refleja un entramado político que se descompone a medida que se acerca la elección.
Milei solo mencionó a las PyMEs para propagandizar la estafa de las criptomonedas. Jamás piensa en trabajo, en producción, en soberanía. Y como dice un compañero: “Sin PyMEs no hay patria posible”.
Con esta política y con este gobierno, que mantiene el mercado interno planchado, con una inflación sin control, la suba indiscriminada de tarifas y una recesión (estanflación) que paraliza la economía, las PyMEs no tenemos futuro. Ya han cerrado más de 16.000 desde que asumió Milei.
Por eso, nuestro grito debe seguir siendo:
¡¡Ni una PyME menos!!
No debemos subestimarlos. Debemos seguir manifestándonos y derrotarlos el 26 de octubre.

#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.

Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.

#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei

Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina

#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA

#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe

Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.