
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
Comunicación - Notas de opinión11 de julio de 2025Las pequeñas y medianas empresas nacionales —industrias, comercios, cooperativas y productoras de las economías regionales— somos mucho más que simples unidades económicas. Somos un instrumento de desarrollo concreto, real, tangible, en cada ciudad y en cada pueblo donde nos instalamos. Creamos empleo, distribuimos riqueza, generamos arraigo y dinamizamos las economías locales. Nuestro rol es esencial y transformador para la Patria.
Me duele ver el desfinanciamiento de la educación y de nuestras universidades, el desprecio hacia el trabajo de nuestros investigadores, y la amenaza constante de cierre de instituciones fundamentales como el INTA y el INTI. Asistimos a una política económica que sólo atiende aspectos especulativos, mientras se abre indiscriminadamente la economía a las importaciones. El modelo actual que se configura privilegia la primarización del país y el extractivismo. Para esos sectores mayoritariamente extranjeros sí hay Estado, beneficios fiscales, uso irrestricto de divisasy ventajas aduaneras. Para nosotros, las pymes nacionales, sólo ajuste y olvido.
Nosotros no especulamos. No fugamos. No presionamos para obtener prebendas. Somos emprendedores, empresarias y empresarios que asumimos riesgos todos los días. Invertimos, generamos trabajo y valor, aun en los contextos más difíciles. Y no lo hacemos pidiendo regímenes especiales. Lo único que reclamamos, y que merecemos, es reconocimiento. Porque somos un actor económico y político relevante, sin el cual este país no tiene futuro.
Estamos presentes en todo el entramado productivo nacional. Fabricamos alimentos, medicamentos, autopartes, herramientas, indumentaria, muebles, tecnología, insumos para la construcción, productos metalúrgicos y mucho más. Lo hacemos con esfuerzo, con compromiso, con vocación. Allí donde llega una pyme, llega también el desarrollo. Formamos trabajadores, capacitamos, innovamos, reinvertimos en la comunidad. Nos involucramos con nuestras escuelas, con nuestras universidades, con nuestros centros de salud. Somos parte del tejido social. Somos parte de la vida de este país.
Por eso lo decimos con claridad: las pymes no somos el problema. Somos parte esencial de la solución. Representamos más del 85% del mercado interno. Somos el motor del desarrollo, la mejor herramienta para distribuir la riqueza, y un actor clave para construir un futuro con justicia social. Pero para eso, necesitamos políticas públicas que entiendan nuestro valor estratégico: acceso al crédito productivo, un marco regulatorio claro y justo, fomento al mercado interno y un Estado que acompañe en lugar de asfixiar.
A pesar de todo —de las crisis, de la incertidumbre, de la falta de reconocimiento— seguimos de pie, produciendo, trabajando, sosteniendo este país. Porque no vinimos a especular. Vinimos a construir presente y futuro.
Somos pymes. Somos Argentina. Somos Desarrollo. Somos Patria.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
Las últimas semanas de este mes de septiembre serán recordadas como unas de las más negras y tristes de la historia política, económica y social argentina.
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.