
"Cierran 40 pymes por día en la Argentina del Gobierno de Milei" Leo Bilanski de ENAC en C5N
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme

Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA

#NotaDeOpinion de Walter Petina Empresario de ENAC

#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.


En la presentación del proyecto de Ley de Nora Giménez y Alicia Kirchner, senadores de UxP se reunieron con asociaciones pymes

Una comitiva de 15 empresarios industriales nacionales de ENAC fueron entrevistados en C5N en en virtud del Día de la Industria y de la crisis que atraviesa el sector

En el día del empresario nacional, mas de 150 empresarios solicitaron, frente a la Casa Rosada, una Ley de Emergencia PYME ante el cierre de 10 mil empresas en 6 meses

En el marco del día del empresario nacional y ante el cierre de 10 mil pymes en 6 meses, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - pedirá frente a la Casa Rosada la Ley de Emergencia PYME a las 9:30hs


Los datos surgen de RADAR PYME a partir de información oficialde la AFIP. Hace 13 años había más empresas que ahora. Preocupación en el sector del empresariado nacional.

Los datos surgen de RADAR PYME a partir de información oficial, a pesar de la buena gestión de Sergio Massa en términos de creación de empresas, la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner perdieron 6.554 pymes de menos de 10 trabajadores.


Entrevista a Leo Bilanski en el Crónica TV sobre la recesión económica y el impacto en las pymes

#Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - en virtud de la convocatoria al PARO GENERAL impulsado por la Confederación General de los Trabajadores - CGT para el 9 de Mayo.


Entrevista al Secretario de ENAC en Misiones Martín Halty en el Canal 4 de Posadas, Misionees

#Comunicado en virtud de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y el llamado al pacto de mayo

Participá del RADAR PYME, la Encuesta empresarial de ENAC para el 4° Trimestre 2023 (Octubre, Noviembre y Diciembre) y proyección ya sobre el año 2024. Con tu respuesta estamos diseñando herramientas para ayudar a las empresas nacionales con los problemas que atravesamos todos los días.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.