
24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Actividades24 de marzo de 2025


Una marcha histórica contra el negacionismo y el ajuste
Decenas de miles de personas colmaron este domingo la Plaza de Mayo en una nueva conmemoración del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La movilización fue una de las más masivas de los últimos años, marcada por un clima de rechazo generalizado al gobierno de Javier Milei, a su política de ajuste, y a los intentos de banalizar el terrorismo de Estado.
📢 Entre las consignas más escuchadas se destacaron:
Los organismos de derechos humanos estuvieron acompañados por miles de trabajadores, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales, organizaciones de la economía popular y referentes del mundo empresarial pyme, que adhirieron a la jornada bajo una consigna común: Nunca Más al terrorismo de Estado y Nunca Más a un modelo económico de exclusión.
Nunca Más Económico: una consigna que crece en la calle y en el empresariado nacional
Durante la jornada, también se visibilizó la propuesta de www.nuncamaseconomico.org.ar, una plataforma impulsada por sectores de la producción y el trabajo que busca denunciar el ajuste brutal del gobierno de Milei y su continuidad con la lógica económica impuesta por la dictadura.
"La dictadura fue también un plan económico. Hoy, bajo otra forma, ese plan está volviendo. Y también hay que decirle Nunca Más." — Nunca Más Económico
🔹 Desde Nunca Más Económico se sostiene:
“La dictadura instauró un modelo de exclusión que destruyó la industria nacional, eliminó el crédito productivo, desmanteló los sindicatos y subordinó el Estado a los intereses financieros. Hoy ese modelo está siendo reeditado bajo la bandera de la libertad de mercado”.
Empresarios y empresarias nacionales pymes también participaron activamente de la marcha, reivindicando la importancia del rol del Estado en el desarrollo, y denunciando que las actuales políticas públicas están dejando fuera del sistema a miles de empresas nacionales.
Unidad multisectorial para decirle Nunca Más a la violencia económica
La marcha dejó en claro que la memoria no es solo del pasado, y que los retrocesos actuales en materia de derechos económicos, laborales y sociales también son una forma de violencia que debe ser enfrentada.
📢 La consigna “Nunca Más” volvió a escucharse con fuerza, pero esta vez acompañada de una nueva dimensión: la económica.
🔹 “No alcanza con recordar. Hay que evitar que vuelva un modelo que destruye el trabajo, la industria y los derechos”, afirmó uno de los referentes de la plataforma Nunca Más Económico.
💥 Con más de 500.000 personas en las calles, la jornada fue una demostración contundente de que el pueblo argentino no está dispuesto a retroceder ni en memoria, ni en democracia, ni en justicia social.
24 de Marzo en Quilmes, Provincia de Buenos Aires
24 de Marzo en Córdoba


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
