
ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Actividades12 de diciembre de 2024
ENAC
El 7 de Diciembre se realizó la cena anual de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - que en esta edición 2025 se denominó "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real".
ALBUM DE FOTOS
La jornada inició con una recepción para los más de 200 invitados a la cena en la que pudieron disfrutar de un agape mientras escuchaban la banda de jazz Funk Street .
La bienvenida estuvo a cargo del Secretario General de ENAC Xavier de Escalada Pla y del Tesorero de ENAC Diego Ojeda que dieron como anfitriones paso a los representantes del movimiento obrero organizado presente como a empresarios nacionales y legisladores nacionales.

Representantes de gremios y sindicatos como la Unión Obrera Metalúrgica Roberto Bonetti, la Unión Informática Marcelo Burgos, Sindicato de Obreros y Empleados de la Madera Roberto Villalba, la Asociación Bancaria Alberto Lamas, entre otros, además de periodistas y representantes de la comunicación y cultura.
En este sentido la Senadora Nacional María Eugenia Duré mencionó el proyecto de Ley de Emergencia Pyme presentado por el Interbloque de senadores y senadoras de Unión por la Patria junto a representantes de agrupaciones Pymes argentinas en septiembre pasado. La senadora dijo: “Nosotros estamos del lado de los pequeños y medianos empresarios y empresarias nacionales, creemos fundamental que los números cierren con todos los trabajadores y trabajadoras adentro en medio de una crisis económica en la que el gobierno nacional ha generado la pérdida de 15 mil pequeñas y medianas empresas” y agregó: “Sin Pymes no hay desarrollo posible; y esto tiene un impacto directo en Tierra del Fuego AIAS, donde la industria ha perdido alrededor de 11 mil puestos de trabajo y las pymes se encuentran en un estado de baja constante”.
“Nosotros estamos del lado de las Pymes para el desarrollo nacional y la defensa de nuestra soberanía” María Eugenia Duré Senadora Nacional

En el panel político Por su parte el Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC - Leo Bilanski expresó que el panorama de este año se ha complejizado para el sector productivo nacional y se refirió al trabajo que desde ENAC llevan adelante en la defensa de la producción nacional. Bilanski sostuvo que “este gobierno nacional trabaja para las grandes empresas y nosotros somos empresarios y empresarias que apostamos por una industria nacional y popular” y agregó: “Milei nunca pisó una pyme, nunca pagó un salario, no sabe lo que es".



ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.
