
ENAC realizó un Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora para debatir políticas de desarrollo y consensos territoriales
Más de 80 participantes asistieron al encuentro que se llevó a cabo el 19 de noviembre en la Facultad de Ingeniería de la UNLZ. Miralo completo acá.
Actividades27 de noviembre de 2025
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) llevó adelante un Foro Social y Productivo en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), con el objetivo de fomentar la articulación entre sectores clave del entramado económico y social y fortalecer la representación empresaria a nivel territorial.
El encuentro se realizó el miércoles 19 de noviembre desde las 18:30 hasta las 21:30 y tuvo dos paneles con referentes políticos, empresarios, representantes de movimientos sociales, y autoridades académicas. Ambos fueron moderados por Mariela Montiel, socia de ENAC de Lomas, y la apertura del Foro estuvo a cargo de la Jefa de Gabinete municipal, Sol Tischik. La actividad contó además con la presencia del presidente de ENAC, Diego Ojeda.
Paneles y debates
La actividad se estructuró en dos paneles temáticos:
Panel A – “Lomas impulsa: Políticas y consensos para la reactivación económica y el desarrollo territorial”
Participaron:
Ing. Diego Serra, Decano de la Facultad de Ingeniería UNLZ
Juan “Chipi” Montana, concejal por Patria Grande y referente de movimientos sociales
Cristian del Rosario, secretario territorial de ENAC en Lomas de Zamora
Sebastián Zallimben, coordinador de Pastoral Social del Obispado Diocesano
El panel abordó la necesidad de articular sectores públicos y privados para fortalecer la producción regional, la importancia del rol universitario en la transferencia tecnológica, el impacto social del trabajo y las políticas locales para la recuperación económica.
Panel B – “Nunca Más Económico”
Con la participación de:
Noemí “Mimi” De Guanni, concejala electa y ex detenida-desaparecida del Pozo de Banfield
Guillermo Scillama, abogado y docente de UNLZ
Roberto Villarruel, empresario e integrante de Comisión Directiva de ENAC
Este espacio propuso vincular memoria, democracia y modelo productivo, destacando el rol de las pymes nacionales en la defensa de la soberanía económica y la construcción social desde el trabajo.
Miralo completo acá:


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.

ENAC realizó un Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora para debatir políticas de desarrollo y consensos territoriales
Más de 80 participantes asistieron al encuentro que se llevó a cabo el 19 de noviembre en la Facultad de Ingeniería de la UNLZ. Miralo completo acá.
