
Grupos de Afinidad de ENAC: Un herramienta para formar mejores empresarios, empresarias y mandos medios de pymes
Se lanzó con rotundo éxito de la nueva propuesta que ofrece la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - a toda la comunidad empresarial argentina
Actividades24 de mayo de 2024
ENAC
ENAC puso en marcha sus Grupos de Afinidad de empresarios y empresarias que intercambian de manera confidencial sus experiencias de negocios y facilitan la resolución de situaciones de conflicto, de interés y de gestión.
Estos equipos a su vez se ayudan mutuamente trabajando en red a través de las miradas desde otros campos, con el objetivo de empoderar a los empresarios y empresarias nacionales pymes.
Con la coordinación a cargo de profesionales especializados en el tema, en un ámbito de total confidencialidad y camaradería alrededor de 12 participantes comparten, una vez al mes, con sus pares temas relacionados a tu desarrollo profesional y personal, abordando los principales obstáculos y amenazas, y compartiendo tus experiencias y logros profesionales.
Como resultado de este aprendizaje colectivo y compartido la empresa y vos como profesional mejoraran las decisiones de negocios y sus resultados.
El encuentro tiene una duración de 4 horas, de 9 a 13hs con desayuno, coffee break y almuerzo.
Los grupos activos al momento se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y Rosario, para empresarios y empresarias, y en la Ciudad de Buenos Aires para mandos medios.
1.Grupos de Afinidad de ENAC dirigido a dueños de empresas de 1 a 500 trabajadores
- CABA
- Rosario, Santa Fe
2.Grupos de Afinidad de ENAC dirigido a directores, gerentes y mandos medios de pymes
- CABA
El objetivo de esta formación busca optimizar el éxito de tu gestión, el desarrollo profesional y personal junto al de otros ejecutivos y el de la empresa.
La inversión mensual de esta iniciativa es $120.000.- para SOCIOS DE ENAC y $360.000 para NO SOCIOS DE ENAC
Ver presentación detallada
El principal objetivo de los Grupos de Afinidad de ENAC es ampliar las perspectivas en un entorno confiable, proactivo y confidencial, que es donde se generan con efectividad opciones para la tomas de decisiones desde diferentes miradas, lo que conlleva a resultados superadores de la mirada habitual e individual.
Luego de concluido el encuentro, se realiza un seguimiento activo para evaluar los progresos de todos los participantes.
En caso de tener consultas puede contactar a nuestro equipo para que evacuen sus dudas.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.



