
Comunicado de Apoyo a la Movilización del 24 de Marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Comunicación - Comunicados21 de marzo de 2025


La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reafirma su compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos, y anuncia su adhesión a la histórica movilización convocada por los organismos de derechos humanos el próximo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En un contexto donde el gobierno actual, liderado por el presidente Javier Milei, ha implementado políticas que afectan negativamente al sector productivo y a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), consideramos fundamental alzar nuestra voz en defensa de la democracia económica y social. Durante el primer año de gestión de Milei, se han perdido 12.500 PYMEs, lo que ha generado un impacto devastador en la economía nacional.
Sabemos que el modelo econòmico libertario no es màs que otra copia burda de las iniciativas neoliberales que ya se reprodujeron, y fracasaron, en la Argentina. Tambièn sabemos que cuando empiezan a caerse a pedazos solo se sostienen a travès de la represiòn estatal contra los màs dèbiles y perjudicados. Algo que no vamos a tolerar pasivamente desde los empresarios nacionales porque cuando sufre el pueblo sufrimos nosotros tambièn. La mayorìa de los empresarios nacionales pymes sabemos que todos los programas con el FMI terminan de dos maneras, mal o peor.
Asimismo, repudiamos la reciente designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto presidencial, lo que consideramos un atropello a las instituciones democráticas y una amenaza al equilibrio de poderes en nuestro país. Es el Poder Judicial la instituciòn pendiente a democratizar que tenemos en nuestra Patria.
Desde el Nunca Más Económico sostenemos que no hay verdadera democracia política sin justicia económica. La concentración, el saqueo de los recursos nacionales y el desprecio por el trabajo y la producción son mecanismos de exclusión social que recuerdan modelos del pasado que ya juramos no repetir. Por eso, decimos Nunca Más a una economía al servicio de unos pocos.
Como empresarios y empresarias nacionales, entendemos que la memoria histórica es esencial para construir un futuro justo y equitativo. Por ello, nos sumamos a esta movilización para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado y reafirmar nuestro compromiso con el "Nunca Más" a las políticas de miseria planificada que tanto daño han causado a nuestra sociedad.
Convocamos a todas las PYMEs y a la ciudadanía en general a participar de esta jornada, demostrando que juntos podemos defender los valores democráticos y trabajar por una Argentina con memoria, verdad y justicia.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Contacto (+54 11) 7077.0100 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Prensa / Medios (+54 11) 64040000
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
