Ley de Emergencia PyME: la propuesta de ENAC avanza con dictamen favorable en Diputados

Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.

Comunicación - Comunicados07 de octubre de 2025Equipo ENACEquipo ENAC
enac portadas

La Cámara de Diputados tratará este miércoles el proyecto de Ley de Emergencia PyME, una iniciativa que busca declarar la emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país. Este martes las comisiones de Pequeñas y Medianas Empresas, de Justicia, de Energía y Combustibles, de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados, dieron dictamen favorable.

Esto es un paso más en el camino que inició esta Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC). En agosto de 2024, la comisión directiva ampliada presentó ante el bloque de diputados y diputadas de Unión por la Patria el pedido para impulsar la "Ley de Emergencia PYME"

pedido enac

El 19 de agosto del año pasado, 150 empresarios de PyMES fueron convocados por ENAC para visibilizar el reclamo y solicitar esta ley en la puerta de la Casa Rosada. En aquella oportunidad, denunciaron públicamente el cierre de 10.000 empresas en los primeros seis meses de gestión del Gobierno Nacional, cifras que, un año después, se profundizaron según los informes trimestrales de Radar PyME.

Un llamado a la responsabilidad política


Desde ENAC entendemos que la defensa del trabajo, la producción y la soberanía económica debe estar por encima de cualquier diferencia partidaria. Las PyMES representan el 65% del empleo registrado del país, y son el motor indispensable para la reconstrucción de la economía nacional.

Las medidas contempladas no implican privilegios, sino condiciones mínimas para sostener la producción, el empleo y la continuidad de miles de emprendimientos nacionales que hoy enfrentan una situación límite.

Por eso, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) exhorta a todos los bloques de la Cámara de Diputados a acompañar con su voto afirmativo la Ley de Emergencia PyME (Expte. 5364-D-2024), cuyo tratamiento está previsto para este miércoles en el recinto.

La sanción de la Ley de Emergencia PyME no es solo una demanda sectorial: es una decisión política de cuidar el empleo, el mercado interno y el futuro industrial del país.

Te puede interesar

Lo más visto