
Enac junto a 150 empresarios nacionales reclamó en Casa Rosada por una Ley de Emergencia PYME
Actividades19 de agosto de 2024
ENACUnos 150 empresarios pyme llevaron esta mañana su reclamo de una ley de emergencia a la Plaza de Mayo. Convocados por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) se reunieron para denunciar que desde diciembre cerraron 10.000 pequeñas empresas.
"A lo largo de los primeros 6 meses de gestión del Presidente Javier Milei y del Ministro de Economía Luis Caputo cerraron 10 mil pymes como resultado de la política económica de ajuste" Leo Bilanski Presidente de ENAC
"La industria está experimentando una caída estrepitosa, con una disminución en la producción industrial" Julian Moreno de APYME
"Las pymes no estamos en el radar de la política, necesitamos una ley de emergencia pyme ya para el sector" Diego Ojeda Tesorero de ENAC
"De las 10.000 empresas cerradas, 6000 son comercios" Arturo Stabile comerciante de la ciudad de buenos aires.
Principales temas abordados
📉 La industria está experimentando una caída significativa, con una disminución en la producción industrial que podría ser de más del 50%.
🔨 Más del 50% de las herramientas y máquinas están consideradas en desuso, lo que indica un alto nivel de inactividad en la producción.
🏭 Se menciona que varias empresas han apagado los hornos debido a la falta de producción, lo que afecta directamente a la economía y al empleo.
📢 En la Plaza de Mayo, los empresarios nacionales están protestando y entregarán un petitorio al presidente Javier Miley, buscando diálogo y soluciones.
📉 Se reporta que en los primeros 6 meses de gestión del presidente Miley, se han cerrado 10,000 pymes, y se anticipa que hasta otras 100,000 podrían cerrar en el segundo semestre de 2024.
💼 La política de ajuste llevada a cabo por el ministro Caputo es criticada por los empresarios, quienes temen que antes de bajar la inflación, muchas empresas puedan cerrar.
🛑 Se destaca la importancia de las pymes como el principal empleador en Argentina, con el 65% de los puestos de trabajo registrados.
📉 Los empresarios expresan su preocupación por el mercado interno, que está sufriendo debido a la falta de poder adquisitivo de los trabajadores y la disminución del consumo.
🗣️ Los empresarios llaman a la Casa Rosada y al Congreso para que tomen medidas antes de que la situación empeore y se cierren más empresas.
🚨 Se menciona una posible crisis social debido a los despidos generalizados, lo que podría ser el resultado de la falta de una política económica efectiva.
📊 Los testimonios de los empresarios reflejan una situación económica desalentadora, con una disminución en la actividad industrial y un aumento en la pobreza.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.


