
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Esta iniciativa le da continuidad a la agenda internacional de la entidad y se cimenta en el convenio de colaboración firmado con la Confederación de Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña - PIMEC -, el cual busca potenciar la proyección internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) argentinas. Dicho acuerdo, rubricado por Leo Bilanski y Antoni Cañete (presidentes de ENAC y PIMEC respectivamente), establece un compromiso firme para influir positivamente en la negociación y futura aplicación del acuerdo comercial UE-Mercosur, buscando eliminar barreras y fomentar el diálogo social.
Esta activa colaboración transatlántica se reforzó con la significativa presencia de Antoni Cañete en la celebración del "Día del Empresario Nacional" en Argentina, un evento multitudinario organizado por ENAC que congregó a más de mil PyMEs en Tecnópolis. Durante su participación, Cañete destacó la importancia de estrechar los lazos entre mercados para robustecer las economías de ambos continentes. Esta visita no solo simbolizó la creciente cercanía entre ambas instituciones, sino que también reafirmó el objetivo compartido de fortalecer a las PyMEs en un escenario global.
La continuidad de esta alianza se manifestó también en la participación de ENAC representado por el Secretario General Xavier de Escalada Pla en Catalunya, durante la presentación de las propuestas de PIMEC de cara a las elecciones europeas de junio de 2024. En este foro, donde se resaltó el rol fundamental de las PyMEs en la Unión Europea, se subrayó la relevancia de consolidar las relaciones con Mercosur y Latinoamérica, incluyendo la integración de Brasil en el sistema de comercio de emisiones de CO2.
En este marco de cooperación consolidada, la visita de Daniel Weinger a Bruselas representó un paso adelante crucial. Acompañado por Rosa Solanes, delegada de PIMEC en Bruselas, Weinger se reunió con Sophia Zakari, Directora de Políticas de Empresa de SMEunited. En este encuentro de alto nivel, abordaron la situación económica de las PyMEs argentinas y las perspectivas comerciales en el contexto del acuerdo Mercosur. Además, ENAC y PIMEC propusieron la organización de workshops de capacitación para PyMEs en el marco del mencionado acuerdo, una iniciativa que recibió el respaldo y ofrecimiento de apoyo de SME United. Esta secuencia de acciones demuestra la visión estratégica de ENAC para posicionar a las PyMEs nacionales en el panorama global.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.