ENAC movilizó en defensa de la democracia a Plaza de Mayo

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

Actividades20 de junio de 2025ENACENAC
20250618 -MOVILIZACIÓN-A-PLAZA-DE-MAYO- ENAC 18 de junio

En una jornada que reunión a 1 millón de argentinos y argentinas la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - cumplió una vez más con su mandato institucional de defender la democracia como pilar vertebral del capitalismo. 

plaza de mayo

El reciente golpe de estado judicial lesiona gravemente la dinámica social, política y finalmente económica de la Argentina. La proscripción de Cristina Fernandez de Kirchner por parte de jueces de facto propone remitirnos a un país sin división de poderes, lejano de la Constitución Nacional y sobre todo del pueblo que desconoce la autoridad y la ética del Poder Judicial en Argentina. 

Fue el Presidente de ENAC Leo Bilanski que realizó un video, con inteligencia artificial, para convocar en las redes sociales a la movilización.

Decenas de empresarios y empresarias nacionales de ENAC como es habitual se hicieron presentes en la sede institucional y compartieron una jornada de camaradería de participación popular en paz y con las convicciones presentes.

ENAC se constituye así en la única entidad empresarial que se sensibiliza frente a la disolución de la República como esquema acordado de convivencia alertante que este camino lejos de transitar hacia la modernidad refuerza un feudalismo que poco tiene para distribuir entre los argentinos y las argentinas.

Te puede interesar

Lo más visto
IMG_9135

La falacia liberal argentina

Equipo ENAC
Comunicación - Notas de opinión09 de noviembre de 2025

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.