Javier Milei arranca su gestión con 537.678 empresas, Alberto Fernández y Cristina Kirchner destruyeron 6.554 pymes a lo largo de su mandato

Los datos surgen de RADAR PYME a partir de información oficial, a pesar de la buena gestión de Sergio Massa en términos de creación de empresas, la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner perdieron 6.554 pymes de menos de 10 trabajadores.

Comunicación - Informes20 de junio de 2024ENACENAC
CFK SM AF ENAC pymes

Los datos analizados fueron relevados por la AFIP para su Boletín anual de Seguridad Social y analizados por Radar Pyme para visualizar la cantidad de empresas en Argentina y su evolución en la gestión de Gobierno 2019.2023 y es la última información oficial disponible a la fecha.

La gestión Mauricio Macri  y Gabriela Michetti 2015.2019 destruyó 24.505 empresas a lo largo de su mandato. Por lo tanto la gestión que inició Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner  en Diciembre del 2019 arrancó con 544.232 empresas ( 462.400 microempresas 84,96%, 80459 pequeñas y medianas 14,78% y 1.373 grandes empresas 0,25%) y finalizó en Diciembre del 2023 con 537.628 empresas ( 451.588 microempresas 83,98%, 84.633 pequeñas y medianas 15,74% y 1.457 grandes empresas 0,27%).

En términos de gestión en la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se destruyeron en el período 2019 a 2023 6.554

empresas

2

Respecto del desempeño de los Ministros de Desarrollo Productivo en la gestión de Matías Kulfas (Dic.19 - Junio 22) se destruyeron 19.031 empresas, en la gestión de Daniel Scioli (Jun.22 - Ago.22) se crearon 1.204 empresas y en la gestión del Ministro de Economía Sergio Massa (Ago.22 - Dic-23) se crearon 11.273 empresas a pesar del desorden macroeconómico en cual quedó envuelta la gestión y la Nación.

3

Es importante destacar entonces que la gestión de Javier Milei y Victoria Villarruel inicia con 537.678 empresas y con una tendencia estable de creación de 8600 empresa/año, lo que va configurar un verdadero desafío para las políticas públicas promovidas desde el Gobierno Nacional para con las pymes. 

La gestión de Javier Milei y Victoria Villarruel inicia con 537.678 empresas

1

A 6 meses del inicio de su gestión Javier Milei lleva una recesión económica brutal, sin subsecretario pyme designado la política productiva recae en manos de Pablo Lavigne, Esteban Marzoratti y Daniela Ramos.

BAJAR EL INFORME COMPLETO ACÁ

20240619 - ENAC RADAR PYME - Cantidad de Empresas - Jun 24.pdf

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.