
El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo
Comunicación - Informes13 de mayo de 2025
ENAC
El último trimestre del 2024 fue el mejor, en desempeño de ventas, de los 4 trimestres que había recorrido el Gobierno Nacional sin embargo el arranque del año 2025 no pudo sostener el nivel de ventas que tuvo una caída generalizada para todo los sectores de alrededor de 5,5%. En particular el sector del comercio sufrió un desplome en las ventas del 1° trimestre con una caída de 14,12%, es decir, pasó de 65% en 4T2024 al actual 50,88% en el 1T2025. Un 49,1% de las empresas de comercio respondieron que tuvieron caídas de ventas mayores al 10% en unidades en el 1T2025.

Cabe destacar que durante el 1T2025 el incremento en los COSTOS de las pymes fue del 21,16% mientras que el incremento de PRECIOS fue del 15,65%. Claramente lo que expresa una caída en la rentabilidad y que las PYMES no son formadoras de precios al consumidor.
Si bien la inflación que mide el INDEC fue del 8,3% en el mismo período, el aumento de costos en las pymes ES EL DOBLE.
Respecto de la rentabilidad solo 4 de cada 10 empresas afirma que tiene rentabilidad positiva, mientras que 2 de cada 10 empresas tuvo rentabilidad negativa en el 1T2025.
Respecto de la cadena de pagos un 55,33% ,más de la mitad de las empresas, indicaron que se extendieron los plazos de cobro unilateralmente mientras que el 39%, contra el 29% del 4T2024, afirmó que se incrementó el incumplimiento.

Respecto de los trabajadores se volvió a una estadío de destrucción de empleo con un 20,96% de las empresas que despidieron trabajadores versus un 18,56% que contrató en el 1T2025.
Un 26,5% de las empresas redujo horas extras.
En el comercio la capacidad utilizada promedio fue del 55,32% lo que expresa la floja dinámica del mercado interno en el arranque del año.



Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre

Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos


ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.