ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

Comunicación - Informes18 de noviembre de 2025Equipo ENACEquipo ENAC
WhatsApp Image 2025-11-17 at 19.51.58

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó el lunes 17 de noviembre de la 1ª Jornada del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social, realizada en la Sala del 2° piso del Anexo C de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en el marco de la discusión pública sobre la reforma laboral.

En representación de ENAC, el socio Dr. José Antonio Meléndez Paredes, acompañado por Cristian del Rosario -secretario territorial de ENAC Lomas de Zamora-, intervino en el panel y presentó información clave del Radar PyME, la encuesta federal que la entidad realiza periódicamente para relevar la situación productiva, laboral y económica de las pequeñas y medianas empresas argentinas.

Durante su intervención, Meléndez Paredes destacó la importancia de construir políticas públicas basadas en datos reales provenientes del sector productivo y remarcó que la defensa de los derechos laborales debe ir de la mano de un modelo de desarrollo que fortalezca a las PyMEs industriales y a los trabajadores y trabajadoras que las sostienen.

Además, ENAC entregó una carpeta con el informe actualizado de Radar PyME a diversas figuras políticas y sindicales presentes, entre ellas Hugo Yasky, Sebastián Obregón, Jorge Salas, Julia Strada, el juez Roberto Pompa, Jorge Sola y Hugo Godoy, con el objetivo de contribuir al debate legislativo con información precisa y representativa de la realidad empresarial nacional.

Un espacio plural y necesario


El Foro contó con paneles conformados por juristas, especialistas en derecho laboral, dirigentes sindicales, académicos y legisladores, quienes discutieron los desafíos actuales frente a los intentos de flexibilización laboral y la necesidad de defender los principios de la justicia social y el trabajo digno.

El cierre estuvo a cargo del juez Roberto Pompa, co-coordinador del espacio, tras una mesa redonda integrada por referentes sindicales y políticos nacionales.

Desde ENAC realizamos el pedido para que los datos de este informe se incorporen al Foro. Celebramos la creación de espacios institucionales de debate democrático y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de políticas públicas que promuevan más producción, más trabajo y más derechos.

Te puede interesar

Lo más visto
cristian del valle

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral

Equipo ENAC
Desarrollo Territorial - Santa Fe18 de noviembre de 2025

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.