ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

Desarrollo Territorial - Santa Fe18 de noviembre de 2025Equipo ENACEquipo ENAC
cristian del valle

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, realizado en Rosario para analizar la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional y construir propuestas federales desde el sector productivo.

El encuentro fue convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario, y presidido por la concejala Norma López, a demanda de actores económicos, gremiales, universitarios y empresariales de la región, con el objetivo de elaborar aportes concretos que serán elevados al Congreso de la Nación.

En representación de ENAC, el secretario territorial de Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra y planteó la necesidad de que el debate legislativo contemple la realidad del universo PyME, que constituye el corazón productivo del país.

“Las PyMEs con menos de 10 empleados somos el 85% y las que tienen hasta 100 son el 98%.  El porcentaje que resta son las grandes corporaciones, entonces quizás estamos trabajando una reforma laboral para ese 2%? y no se está teniendo en cuenta la problemática nuestra. Quizás ellos sí están pensando en las ventajas de quitar derechos".

"Tenemos que ir hacia una ley que flexibilice las relaciones entre el empleador y el empleado y no que flexibilice los derechos. Tenemos que trabajar para eso" 


Del Valle remarcó además la relación estructural entre producción y trabajo:

“No estamos en veredas opuestas del empleador. Si tenemos 10, 15 o 20 empleados, los conocemos a todos, sabemos que son quienes nos compran (...) Esa situación de pensar que una reforma como esta va a poner en igualdad de condiciones al trabajador  para discutir en una mesa qué van a hacer es absolutamente ridícula. El poder que tiene el que da trabajo es otro y para eso está la ley"

Unidad y propuestas para un modelo de desarrollo
El foro reunió a representantes PyME, sindicatos, cámaras empresarias, organizaciones productivas, universidades y legisladores provinciales y nacionales, para construir un documento común que será enviado a ambas Cámaras del Congreso provincial.

Las discusiones se centraron en:

La defensa de los derechos laborales frente a una reforma considerada regresiva.
La relación entre modelo económico y empleo.
El rol estratégico de las PyMEs, que generan más del 70% del empleo registrado.
La necesidad de un debate real sobre modernización laboral sin precarización.
Políticas públicas para fortalecer el mercado interno y la industria nacional.


Desde ENAC reafirmamos que el desarrollo productivo y el trabajo digno deben guiarlos consensos y no los intereses corporativos minoritarios, y que cualquier reforma debe ser construida desde la pluralidad y la participación federal.

Continuaremos trabajando en espacios de discusión democrática y aportando datos, propuestas y mirada PyME para defender un modelo económico que priorice producción, empleo e inclusión social.

Te puede interesar

Lo más visto
cristian del valle

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral

Equipo ENAC
Desarrollo Territorial - Santa Fe18 de noviembre de 2025

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.