
Un pacto para morir
#Comunicado en virtud de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y el llamado al pacto de mayo
Comunicación - Comunicados04 de marzo de 2024


Ante el discurso del presidente de la Nación Javier Milei a 82 días de su asunción y el fracaso rotundo de su intento de cambiar la Constitución Nacional a la fuerza vía el DNU 70/2023 y la denominada “ley bases”, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) alerta al conjunto de la sociedad el intento de constituir un nuevo y conveniente contrato social, de manera extorsiva, que generará las condiciones para que el capital extranjero y las corporaciones puedan desguazar los activos productivos y el patrimonio de nuestra Nación.
Fuimos claros en el Congreso de la Nación ante los representantes del pueblo. La “ley bases” modeliza un país similar al que transitó la Argentina en la década de los 90, es decir, institucionalizaría la cuarta ola neoliberal que transita la Argentina. Y, al igual que en el siglo pasado, primero se constituirá el marco legal de saqueo que brinda inmunidad a la casta y luego se perfeccionará el mismo a través de las corporaciones y de las multinacionales que, al igual que durante el menemismo y el gobierno de la alianza, destruyeron el aparato productivo nacional, del campo y de la industria, y consolidando un derrumbe social que apenas pudo empezar a recomponerse a partir de 2006.
Queremos ser claros: el modelo de país que propone Javier Milei no sólo consolidará la hegemonía de las empresas extranjeras sobre las nacionales (300 sobre 500 según la última estadística del INDEC) sino que pondrá en juego el patrimonio de 50.000 pymes al cambiarles las reglas de juego y las condiciones de mercado, promoviendo abiertamente la apertura de la economía argentina.
El estado de la Nación es calamitoso. El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner no estuvo a la altura ni de sus promesas ni de las expectativas del pueblo. Sin embargo, en el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel los indicadores de la economía REAL -salarios, ventas, indigencia, pobreza, exportaciones, precios, empleo, desigualdad y poder adquisitivo- se han deteriorado, algunos de manera dramática. No es por falta de tiempo. Es por voluntad política, y de manera deliberada, tal como ha quedado ratificado en el discurso de la apertura de las sesiones legislativas de 2024.
La política en su conjunto hoy no está a la altura de discernir ni siquiera la obligación que tiene de cumplir la Constitución Nacional VIGENTE. Que es al único que como sociedad juramos lealtad y sobre el cual fueron elegidos sus cargos y mandatos.
La República está debilitada y llevará un tiempo hasta que la política vuelva a entender que su rol no es hacer pactos para que se muera la producción nacional sino gobernar para y por el pueblo. En el mientras tanto, convocamos a organizar las fuerzas productivas y fortalecerse para cuando llegue el momento de reconstruir lo destruido, recuperar lo perdido y alcanzar el desarrollo nacional para los 45 millones de argentinos y argentinas, con el EMPRESARIADO NACIONAL liderando hacia la felicidad al pueblo y a la grandeza a la Nación.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Contacto Institucional (+54 9) 11 7077 0100
www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
