
ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.
Actividades19 de noviembre de 2024

En el marco de la misión comercial e institucional de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) en China, una comitiva de empresarios nacionales desarrolló una serie de reuniones estratégicas con representantes diplomáticos argentinos y entidades clave en el país asiático. Estos encuentros, realizados en cuatro ciudades chinas, se centraron en explorar oportunidades comerciales, fortalecer vínculos institucionales y promover la presencia de productos y servicios argentinos en el mercado chino.
Consulado Argentino en Guangzhou
El lunes 21 de Octubre se llevó a cabo la primera reunión de ENAC con la comisión diplomática de nuestro país en China. La misma se dio en el Consulado argentino en Guangzhou, ciudad donde se desarrolla la reconocida Canton Fair, uno de los eventos comerciales más importantes del mundo. En su 136ª edición, esta feria atrajo a aproximadamente 140.000 compradores de 209 países y regiones, consolidándose como un espacio clave para el comercio global. La comitiva de ENAC fue recibida por la cónsul general María de los Ángeles Arrieta, quien destacó el flujo comercial entre Argentina y China y los principales rubros de exportación.
Durante la reunión, también se subrayó la relevancia de la Canton Fair como plataforma estratégica y se discutió la posibilidad de organizar un "Argentina Day" en conjunto con el consulado, para potenciar la visibilidad de los productos nacionales. Además, el consulado reafirmó su compromiso de apoyar a los empresarios de ENAC, poniéndose a disposición para atender cualquier necesidad que pueda surgir durante sus operaciones en China.
Consulado Argentino en Shanghai
El 4 de Noviembre la comitiva de ENAC fue recibida en el Consulado Argentino en Shanghai por el cónsul Luciano Tanto Clement. Durante el encuentro, se destacó el papel estratégico de Shanghai como puerta de entrada al mercado chino y el importante rol de las pymes argentinas en la diversificación de la oferta exportadora.
El cónsul aclaró que, mientras la Canton Fair es la feria donde China promueve sus productos para exportación, la China International Import Expo (CIIE) es el evento más relevante donde el gigante asiático compra productos internacionales. Argentina, con una presencia permanente en la CIIE, se posiciona como proveedor destacado de vinos, carne y granos. Esta diferenciación permitió a los empresarios entender mejor las dinámicas comerciales de ambos espacios y evaluar estrategias para posicionar productos nacionales en el mercado chino.
Embajada Argentina en Beijing
En Beijing, el 6 de Noviembre, la comitiva de ENAC fue recibida en la Embajada Argentina por oficiales de la misión diplomática. Durante la reunión, se destacó la disposición de la Embajada para organizar rondas de negocios y encuentros con sectores comerciales específicos en distintas regiones de China.
Asimismo, se mencionó la importancia del "Argentina Day", un evento anual que promueve los productos y servicios argentinos y refuerza la presencia de nuestro país y nuestra cultura en el mercado asiático.
Banco de la Nación Argentina en China
El 6 de Noviembre tuvo lugar el encuentro con la representación administrativa del Banco de la Nación Argentina en China. En este encuentro, se abordaron las herramientas actuales del banco para financiar importaciones de productos chinos, facilitando el acceso de las pymes argentinas a insumos clave.
Además, se discutió el financiamiento en moneda Renminbi por parte de los bancos chinos, una alternativa relevante para agilizar operaciones bilaterales. También se destacó la relación con aseguradoras como SinoSure, fundamentales para respaldar transacciones comerciales entre ambos países. La comitiva de ENAC y los representantes del banco evaluaron formas de fortalecer este vínculo, con un enfoque especial en beneficiar a las pequeñas y medianas empresas nacionales. La oficina quedó abierta a colaborar con las demandas de los empresarios que busquen desarrollar vínculos comerciales con China.
La misión comercial e institucional de ENAC en China reafirmó el compromiso de la organización con la internacionalización de las pymes argentinas y la construcción de vínculos estratégicos. Cada una de las reuniones permitió abrir nuevas posibilidades de negocios, identificar oportunidades concretas y proyectar la presencia de productos argentinos en el dinámico mercado chino. ENAC continuará trabajando en esta línea, impulsando iniciativas que fortalezcan la posición de las pymes argentinas en el escenario global.
Esta serie de actividades se realizó en paralelo a la agenda comercial y al encuentro con la China Economic Cooperation Center de China.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

