¿Qué era el IAPI?
25 de marzo de 2019 | #NotaDeOpinión de Eduardo Manuel Miranda sobre el rol del IAPI, de la administración del comercio de granos y de la restricción externa.

25 de marzo de 2019 | #NotaDeOpinión de Eduardo Manuel Miranda sobre el rol del IAPI, de la administración del comercio de granos y de la restricción externa.
13 de septiembre de 2020 | #NotaDeOpinión de Sebastián De Sousa Campina Vicepresidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en el mes del día de la industria, del empresario nacional y del joven empresario argentino
04 de febrero de 2019 | #NotaDeOpinión de Marcelo Ruiz empresario del sector marroquinero y miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
26 de abril de 2019 | #NotaDeOpinión de Graciela Donoso referente de ENAC para la Provincia de Tierra del Fuego
13 de mayo de 2019 | Argentina tiene buena ciencia y una buena base industrial, pero no logran ligarse mutuamente. La clave del mundo desarrollado es lograr esa comunión. Convertir ciencia en tecnología, y tecnología en productos. El caso Invap. Por Bruno Pedro De Alto publicada en Página 12.
20 de mayo de 2020 | #NotaDeOpinion de Sergio Berutti en el marco de la semana del "Laudato Si" que promueve el Papa Francisco
18 de febrero de 2019 | #NotaDeOpinión de Eduardo Miranda sobre la reforma laboral
16 de octubre de 2018 | Nota de opinión de Leo Bilanski como aporte al debate de los empresarios nacionales y su rol en la política.
26 de julio de 2019
21 de mayo de 2019 | #NotaDeOpinión de Emilio Catalano miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - sobre los tipos de empresarios
13 de noviembre de 2019 | El empresario Pablo Fazio se dirigió al presidente electo para reclamar mayor protección para el mercado de las pequeñas y medianas empresas.
12 de julio de 2020 | #NotaDeOpinion El ecosistema actual de las pymes se compone de más de 600.000 que emplean a casi el 80 por ciento del trabajo registrado. Con la dictadura cívico-militar, el empresario nacional como sujeto y modelo de un país soberano y desarrollado fue otro de los desaparecidos del mundo real y simbólico.