
Milei y las pymes, todos con los pies para adelante
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei
#NotaDeOpinión de Marcelo Ruiz empresario del sector marroquinero y miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
Comunicación - Notas de opinión04 de febrero de 2019Luego de 3 años el Gobierno Nacional ha socavado totalmente , con los resultados de su gestión, su credibilidad de llevar el país hacia condiciones normales de funcionamiento.
Han perdido la confianza de la ciudadanía en general, incluso de quienes lo votaron, que ven hoy cómo le dinamitaron sus sueños. La sociedad se siente estafada ante la realidad a la que se enfrenta a diario.
En este sentido, y a poco tiempo de finalizar su gestión, es inmoral que el Gobierno Nacional pretenda presentar leyes en el Congreso de la Nación buscando, por ejemplo, reformar estructuralmente las relaciones laborales. Menos en un escenario de recesión económica y reducción del salario real de los trabajadores, situación que ya opera como un perversa reforma de hecho de las relaciones del trabajo, cuestión que se ve reflejada finalmente en el aumento del desempleo.
Seguramente en el futuro tendremos que dar lugar a pensar en este tipo de reformas estructurales como es el caso la Ley Laboral porque resulta necesario para el desarrollo productivo de la Argentina después del 2019. ¿Es necesario incluso para las pymes un avance en este sentido? Si, la carga tributaria que venimos arrastrando desde hace años, no solo de ese último período, desestimaban la contratación o justificaba la contratación marginal de trabajadores, los irracionales reclamos sindicales que en muchos casos no se condecían con la realidad. Porque también la insensatez con la que muchos abogados y jueces trataban a los juicios laborales desalentaban la contratación de nueva fuerza laboral, etc.
Serán seguramente cuestiones que deberemos tratar, plantearnos la necesidad de repensar las conductas de los involucrados, Estado, Justicia, Sindicatos y Empresarios, si queremos consolidar en nuestra sociedad la incomparable ventaja que le da a un país contar con un modelo productivo de desarrollo nacional y popular manejando los intereses de todos de una manera justa, digna y soberana.
No existe manera de pensar que este Gobierno tenga la intención de promover bienestar a sus ciudadanos, demostró que es incapaces de promover leyes que den beneficios a los trabajadores y a los empresarios simultáneamente. Ante este realidad acumulada en los últimos tres años, debemos impedir que nos sigan humillando así, debemos ser ingobernables a sus intereses.
Instemos a la dirigencia a resistir, a los legisladores a no jugar su agenda parlamentaria, a nuestra gente a luchar porque si de algo estoy convencido es que si no luchamos, si no protestamos y promovemos la participación de todos los sectores, será imposible detener a estos canallas.
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinion de Walter Petina Empresario de ENAC
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.