
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión de Marcelo Ruiz empresario del sector marroquinero y miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
Comunicación - Notas de opinión04 de febrero de 2019Luego de 3 años el Gobierno Nacional ha socavado totalmente , con los resultados de su gestión, su credibilidad de llevar el país hacia condiciones normales de funcionamiento.
Han perdido la confianza de la ciudadanía en general, incluso de quienes lo votaron, que ven hoy cómo le dinamitaron sus sueños. La sociedad se siente estafada ante la realidad a la que se enfrenta a diario.
En este sentido, y a poco tiempo de finalizar su gestión, es inmoral que el Gobierno Nacional pretenda presentar leyes en el Congreso de la Nación buscando, por ejemplo, reformar estructuralmente las relaciones laborales. Menos en un escenario de recesión económica y reducción del salario real de los trabajadores, situación que ya opera como un perversa reforma de hecho de las relaciones del trabajo, cuestión que se ve reflejada finalmente en el aumento del desempleo.
Seguramente en el futuro tendremos que dar lugar a pensar en este tipo de reformas estructurales como es el caso la Ley Laboral porque resulta necesario para el desarrollo productivo de la Argentina después del 2019. ¿Es necesario incluso para las pymes un avance en este sentido? Si, la carga tributaria que venimos arrastrando desde hace años, no solo de ese último período, desestimaban la contratación o justificaba la contratación marginal de trabajadores, los irracionales reclamos sindicales que en muchos casos no se condecían con la realidad. Porque también la insensatez con la que muchos abogados y jueces trataban a los juicios laborales desalentaban la contratación de nueva fuerza laboral, etc.
Serán seguramente cuestiones que deberemos tratar, plantearnos la necesidad de repensar las conductas de los involucrados, Estado, Justicia, Sindicatos y Empresarios, si queremos consolidar en nuestra sociedad la incomparable ventaja que le da a un país contar con un modelo productivo de desarrollo nacional y popular manejando los intereses de todos de una manera justa, digna y soberana.
No existe manera de pensar que este Gobierno tenga la intención de promover bienestar a sus ciudadanos, demostró que es incapaces de promover leyes que den beneficios a los trabajadores y a los empresarios simultáneamente. Ante este realidad acumulada en los últimos tres años, debemos impedir que nos sigan humillando así, debemos ser ingobernables a sus intereses.
Instemos a la dirigencia a resistir, a los legisladores a no jugar su agenda parlamentaria, a nuestra gente a luchar porque si de algo estoy convencido es que si no luchamos, si no protestamos y promovemos la participación de todos los sectores, será imposible detener a estos canallas.
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
Crónica de una experiencia que dejó una "enseñanza de vida" que viví en Monte Cristo, Provincia de Córdoba, en la jornada industrial que organizó Blangino y ENAC por Xavier de Escalada Pla Secretario General de ENAC
Nota de opinión por Xavier de Escalada sobre el comportamiento del Gobernador de la Provincia de Jujuy Gerardo Morales
Nota de Opinión de Claudia Bottaro en el marco del mes de la mujer y del evento por el 8M que realizó ENAC
Nota de opinión publicada en Pagina 12 Por Roberto Villarruel empresario pyme y miembro de la comisión directiva de ENAC
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas