
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinion de Sergio Berutti en el marco de la semana del "Laudato Si" que promueve el Papa Francisco
Comunicación - Notas de opinión20 de mayo de 2020En la semana del aniversario de Laudato Si (Alabado Seas , encíclica) Francisco nos invita a reflexionar sobre nuestra Casa Común que es la Madre Tierra y qué tipo de mundo queremos dejar a las futuras generaciones. Nos advierte que la Tierra está clamando al igual que los pobres y que ya no aguantan más y ambos deben ser liberados. Francisco nos propone una ecología integral con un fuerte acento en la justicia social.
No escribe para los cristianos sino para todo el mundo. Habla del maltrato al planeta como nunca en los últimos siglos del agotamiento de los recursos de la contaminación y de poner en peligro el futuro de la civilización.
Propone enfrentar este momento con una gran pasión por el planeta, por el hombre y por la vida. La Tierra se está agotando y se busca el silenciamiento de las culturas. Aborda el problema de la tecnociencia alejada de la ética.
Nos dice que llegamos a un límite donde se ha desarrollado una dominación de la naturaleza que solo genera más pobres. Da como ejemplo que solo 8 personas tienen más dinero que 4 mil millones de personas.
La vida en la Tierra está amenazada y el objetivo es liberarla junto a los pueblos oprimidos La esencia del hombre está en el cuidado y sobretodo de los más débiles y es fundamental que no se olvide trabajar por la revolución de la ternura. Ecologizar todos los saberes y entender que Francisco además de Papa es un proyecto de vida que incluye a todos los seres vivos a todas las personas y la protección de nuestra Casa Común.
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
Crónica de una experiencia que dejó una "enseñanza de vida" que viví en Monte Cristo, Provincia de Córdoba, en la jornada industrial que organizó Blangino y ENAC por Xavier de Escalada Pla Secretario General de ENAC
Nota de opinión por Xavier de Escalada sobre el comportamiento del Gobernador de la Provincia de Jujuy Gerardo Morales
Nota de Opinión de Claudia Bottaro en el marco del mes de la mujer y del evento por el 8M que realizó ENAC
Nota de opinión publicada en Pagina 12 Por Roberto Villarruel empresario pyme y miembro de la comisión directiva de ENAC
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.