
Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Comerciantes e Industriales de la Ciudad de Buenos Aires invitan a la presentación de la ley de emergencia pyme el 18 de Junio a las 17.30hs en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña, Perú 160. INSCRIPCIÓN PREVIA ACÁ.
El 18 de Junio de 2018 a las 17.30hs en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos convocamos con el objeto de transmitir nuestra visión del contexto económico actual y las dificultades en las que estamos desarrollando nuestra actividad en la Ciudad.
Las Pymes comerciales e Industriales que vivimos del mercado interno somos un factor de desarrollo relevante en la ciudad. Nuestros comercios, industrias y cooperativas están comprometidas por una realidad económica que impone un incremento de costos operativos, una enorme presión impositiva en un contexto de debilitamiento de la demanda y un escenario de alta inflación que afecta la rentabilidad y el financiamiento.
Creemos que es indispensable pensar en una herramienta que permitan afrontar esta situación y evitar el cierre de comercios y establecimientos industriales y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Proponemos un amplio debate en la Legislatura ante la emergencia pyme con la finalidad de apoyar y fortalecer al sector productivo y proteger el empleo en la ciudad, nuestras cooperativas, nuestros comercios y nuestras industrias que son garantía de desarrollo económico y generación de empleo.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.