
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
Queremos invitarlos a formar parte de Encuentro de Empresarios y Empresarias Nacionales en SALTA destinado tanto a socios como no socios de ENAC de la provincia.

Queremos invitarlos a formar parte de Encuentro de Empresarios y Empresarias Nacionales en Salta, Capital, destinado tanto a socios como no socios de ENAC de la provincia de Salta . El objetivo del mismo es poder construir un debate colectivo en torno al rol de las pequeñas y medianas empresas en el entramado productivo, y las oportunidades de desarrollo. Con el panorama electoral de cara al 2023 como telón de fondo, las y los empresarios nacionales tienen el desafío de constituirse en sujetos políticos que tengan la vocación de ser protagonistas de las discusiones de políticas públicas.
EL ENCUENTRO:
● Se realizará EL DÍA MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 18:00 A 20:00 HORAS
● La modalidad será PRESENCIAL, en Salta Capital
● El lugar será en el HOTEL PRESIDENTE AV. BELGRANO 353, SALTA, CAPITAL
Para la inscripción, es requisito completar el formulario a continuación o en el link ACÁ

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.