
Repudio ante el hostigamiento mediático contra Julia Mengolini
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
ENAC te invita a este ciclo de capacitaciones junto al IADEF para profesionalizar la empresa familiar PYME
La capacitación para la profesionalización de la empresa familiar, a cargo del IADEF, iniciará el MIERCOLES el 17 de Julio a las 18 HORAS y finalizará el MIERCOLES 14 de AGOSTO a las 18 horas de manera presencial en la sede ENAC ubicada en Avenida de Mayo 665 2do piso y virtual por medio de la plataforma Zoom de manera sincrónica (el link se enviará luego de la inscripción).
Esta capacitación es gratuita para empresarios pymes socios y no socios de ENAC y sus familiares, se enviará un mail para su confirmación luego de su inscripción.
La Empresa Familiar: principales características.
Conceptos Generales: La familia y la empresa. Empresa Familiar. Familia empresaria. Importancia de la Empresa Familiar. Funciones. Características. Las influencias familia, empresa y empresa familiar. Supervivencia de la empresa familiar. El estudio de la empresa familiar como nueva disciplina. Desafíos y oportunidades. Teoría de los sistemas. Roles en la empresa familiar. Ventajas y Desventajas. Enfoque sistémico.
Herramientas de gestión empresarial en la empresa familiar.
Etapas y ciclo de vida de la Empresa Familiar. Desafíos evolutivos de la Empresa Familiar. La continuidad o no continuidad de la Empresa Familiar. La Profesionalización de la Empresa Familiar: gestión empresarial; gestión patrimonial – societaria, gestión familiar.
Comunicación en la Familia Empresaria.
Importancia de las conversaciones. Como generar espacios de conversación. La comunicación entre las distintas generaciones. Escucha Activa. Comunicación y emociones. Secretos de familia, como manejarlos. Los conflictos más habituales en la Empresa Familiar. Prevención y resolución de Conflictos en la empresa familiar. Mediación y Arbitraje.
El Gobierno de la Empresa Familiar
Organización, Crecimiento y Desarrollo de la Empresa Familiar. Estructura de Gobierno Corporativo. Responsabilidad de los Accionistas Familiares. Toma de Decisiones. Comunicación e Información. Gestión del Patrimonio Familiar. Estructura de Gobierno Familiar: funciones tareas y responsabilidades. Políticas de Gobierno Familiar y su incidencia en la Profesionalización. Participación de los Miembros de la familia en el proceso. Aspectos claves a tener en cuenta. Incorporación de Terceros en la Gestión y los Valores Familiares.
Normas y acuerdos en la empresa familiar. Protocolo familiar.
Normas y acuerdos: El poder del consenso. Influencia de la autoridad Patriarcal. Inicio del Proceso: Estar preparados. Quiénes y cómo intervienen. Principales retos. La Relación Familia-Empresa como ventaja competitiva. Utilidad del Protocolo. Contenido. El Protocolo como herramienta de fortalecimiento hacia la continuidad. Órganos de control y cumplimiento del Protocolo.
-SOCIOS de ENAC en modalidad presencial.
-NO Socios de ENAC y familiares en modalidad virtual.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA