
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Tuvo lugar la segunda mesa del ciclo Agencia Abierta. Contó con la presencia del Presidente de la Agencia, Fernando Peirano, y de referentes del sector PyME. Por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - participó el Presidente Leo Bilanski.
Actividades13 de febrero de 2020Dando continuidad al ciclo “Agencia Abierta” se realizó, en el día de hoy, la segunda mesa amplia. Se trata de una iniciativa de la nueva gestión de Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) que propone crear nuevas agendas de trabajo, grupos y temas de manera colaborativa, abriendo las puertas del organismo a la participación y a la creatividad de diferentes actores, garantizando la transparencia y buscando mejorar la gestión.
En esta oportunidad la convocatoria estuvo dirigida al sector PyME, público destinatario de la Agencia. Del encuentro participaron, además del presidente de la Agencia, Fernando Peirano, y del jefe de Gabinete de la misma, Guido Giorgi, referentes de los diversos rubros de la industria: Leo Bilanski, Juan Ángel Ciolli, Patricia Marino, Rodolfo Liberman, Verónica Tenaglia, Paola Louys, Arturo Stabile, Silvio Prozzi, Daniel Moreira y también los investigadores del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) Fernando Porta, Miguel Lengyel y Mariano Pereyra.
Al inicio del encuentro, Peirano destacó la necesidad de reconstruir el sistema científico y tecnológico y propuso “que esa reconstrucción sea colectiva y que pueda ser también un ejercicio para la apropiación de los destinatarios de la Agencia que son en definitiva los investigadores, los jóvenes profesionales en formación para ser investigadores, las PyMEs y los emprendedores”.
Ampliando esta idea, Peirano agregó “nos comprometemos a que nos traigan iniciativas, y que sepan que de nuestro lado nosotros vamos a ponerle trabajo, esfuerzo en la gestión y que vamos a conseguir los recursos y vamos a poner también una capacidad de escucha para construir este dialogo y esta conversación que estamos proponiendo”.
A lo largo de la jornada, llevada a cabo en la sede del CIECTI, en el Polo Científico Tecnológico, se debatió acerca de distintos temas de interés relacionados al sector con una activa participación por parte de los referentes convocados que plantearon propuestas, ideas y críticas. De esta manera, quedó abierto el dialogo para la concreción de futuros encuentros e intercambios.
Al momento del cierre, Peirano agradeció la presencia y participación de los convocados y destacó su “reconocimiento y, el del ministro Salvarezza, a la mesa de Unidad PyME como un actor nuevo y, al mismo tiempo, muy valorado e importante. La Agencia tiene que tener muy claro que es una institución que no solo tiene que reproducir las capacidades, los temas y los actores que ya existen sino también distribuir oportunidades y eso es también parte de lo que entendemos que es el conocimiento”.
Es una iniciativa de la nueva gestión de la Agencia que propone crear nuevas agendas de trabajo, grupos y temas de manera colaborativa. Para alcanzar ese objetivo se crean espacios de intercambio y de comunicación entre los distintos sectores interesados en la investigación, el desarrollo y la innovación para compartir experiencias de trabajo y de conocimiento. Agencia Abierta expresa una nueva relación con los actores y los beneficiarios de las políticas de CTI, articulando las nuevas expectativas a un horizonte de futuro compartido.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/tuvo-lugar-la-segunda-mesa-del-ciclo-agencia-abierta
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.