
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Juan Arrate en representación de la comisión de jóvenes empresarios de ENAC participó del encuentro "Hacía la economía de Francisco"
Actividades29 de febrero de 2020
ENAC
En el marco del encuentro convocado por el Papa Francisco en Italia denominado "La Economía de Francisco", de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - ha participada de una actividad preparatoria en el Centro Cultural San Martín de la Ciudad de Buenos Aires junto a 50 jóvenes economistas y empresarios que viajaran al cónclave internacional.
Los temas tratados fueron:
1) Eje multiactoral: Vida y estilos de vida. Reivindicar la vida antes que lo meramente monetario.
La tierra es sentido de identidad. Sentido de hogar. No individualismo si comunidad. Identidad comunitaria como entidad política. Integralidad de las personas. Sentido de pertenencia con la tierra, redescubrir nuestra identidad cooperativa. Espacios de comunión como convivencia latinoamericana. Resistencia. Estilo de vida tecnológico. Trabajo en soledad, impacto psicológico. La niñez, una economía con alma. Dónde hay comunión hay abundancia.
2) Medio ambiente: impactos a vulnerables. Deforestación, glifosato, agroquímicos, no tienen voz. Contaminación de agua. El ambiente es un socio silencioso que hay que cuidar. El ambiente es un subsidiario de las empresas contaminantes. Gases efecto invernadero, ganadería. Energías renovables. Equidad. Injusto desmonte de bosques. Alimentos. Los expulsa. En manos de quién están las tierras. Pensar una repoblación y facilitar el acceso a la tierra a quienes fueron restringidas. Los actores responsables deben tener acción de cambios. Innovaciones tecnología sustentable. Consumo responsable. Las universidades y su rol en las mejoras de los procesos productivos. Batalla cultural contra la avaricia. Es más barato contaminar.
3) Negocios: la silla que se rompa. Salir del paradigma cortoplacista. Redefinir el concepto de usura. Manta corta. Big data. Cooperativismo. Batalla cultural. Trascender. Tecnología 4.0- sindicato y empresarios que atrasan y economía de descarte. Empresas de triple impacto. Pensamiento aferrado a lo individual. Reciprocidad y gratuidad. Evasión. Empresarios genuinos. Hay preguntas en las finanzas. Esto es un proceso que empieza en Asís.
4) Beneficio y lucro. Nuevas formas de esclavitud. Bolivia Francisco 9/7/2015. Ver reconocer la cultura de cuidado y políticas de cuidado. Prostitución, mujeres, trata. Romper con las estructuras individuales.
Sistematizar la información, llevar preguntas y propuestas a Asis.

Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.

Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.