"Necesitamos un Presidente que diga PRIMERO ARGENTINA" Leo Bilanski en Letra Chica
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
El presidente de los Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó con radio Nacional Iguazú de la provincia de Misiones y se refirió a la situación que atraviesan las pymes en el marco de la pandemia y sobre cómo deberá ser la salida de la crisis trabajando en todo el territorio nacional, "que el federalismo se produzca de más industria y producción" remarcó.
Comunicación - Repercusiones de prensa06 de agosto de 2020colaboradorLeo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) analizó la situación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en contexto de pandemia ya que cerraron unas 28 mil. “Si no fuese por un paquete económico que puso el gobierno nacional a través de la ATP y créditos garantizados que es el más grande desde el retorno de la democracia, el 30 por ciento de las pymes hubiese cerrado, es decir 130 mil empresas”, señaló Bilanski.
Atravesar la pandemia y sus consecuencias lleva a las pymes a que el objetivo sea sobrevivir y mantener las fuentes laborales. En ese sentido Bilanski analizó que “sobrevivir con los trabajadores adentro. Es mucho más económico reactivar una pyme que tiene sus trabajadores, que hacer crecer una nueva empresa que desapareció y que vuelve a tomar trabajadores”.
Acerca del proyecto que elabora el gobierno nacional para potenciar las economías regionales, Bilanski opinó que “Argentina tiene un diseño productivo desequilibrada todo volcado al AMBA y necesitamos que la procreación de unidades productivas se de en las provincias, es decir que el federalismo se produzca de más industria y producción. Regionalizar tiene que ver con atacar las características de cada lugar y complementarlo con el estado “.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista sobre la historia de vida a Leo Bilanski realizado en el programa Industria Argentina País en Marcha
El dato de 6500 pymes cerradas que calcularon entidades empresariales pymes se suman a las 10.000 pymes que denunció la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - en Junio del 2024.
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei