
"Nos están mandando a todos al abismo" Leo Bilanski sobre el Gobierno en Crónica TV
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
El presidente de los Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó con radio Nacional Iguazú de la provincia de Misiones y se refirió a la situación que atraviesan las pymes en el marco de la pandemia y sobre cómo deberá ser la salida de la crisis trabajando en todo el territorio nacional, "que el federalismo se produzca de más industria y producción" remarcó.
Comunicación - Repercusiones de prensa06 de agosto de 2020Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) analizó la situación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en contexto de pandemia ya que cerraron unas 28 mil. “Si no fuese por un paquete económico que puso el gobierno nacional a través de la ATP y créditos garantizados que es el más grande desde el retorno de la democracia, el 30 por ciento de las pymes hubiese cerrado, es decir 130 mil empresas”, señaló Bilanski.
Atravesar la pandemia y sus consecuencias lleva a las pymes a que el objetivo sea sobrevivir y mantener las fuentes laborales. En ese sentido Bilanski analizó que “sobrevivir con los trabajadores adentro. Es mucho más económico reactivar una pyme que tiene sus trabajadores, que hacer crecer una nueva empresa que desapareció y que vuelve a tomar trabajadores”.
Acerca del proyecto que elabora el gobierno nacional para potenciar las economías regionales, Bilanski opinó que “Argentina tiene un diseño productivo desequilibrada todo volcado al AMBA y necesitamos que la procreación de unidades productivas se de en las provincias, es decir que el federalismo se produzca de más industria y producción. Regionalizar tiene que ver con atacar las características de cada lugar y complementarlo con el estado “.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
Entrevista a Leo Bilanski sobre el tema jubilados, créditos para las pymes y SGR
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina