
Se realizó el Foro de Mujeres Empresarias con la participación de 150 pymes
150 pymes llevaron adelante el Foro de Mujeres Empresarias, organizado por LIDERAR Mujer, por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, por la Federación de Mujeres Empresarias y Profesionales y por la Federación Argentina de Municipios - FAM -.
Actividades05 de agosto de 2020


El Foro de Mujeres Empresarias contó con la presencia de 150 pymes en donde trataron las micro resistencias, el empleo y la participación de las mujeres en los ámbitos de decisión.
El evento fue presentado por Noelia G. Lezcano, Abogada Laboralista Docente UBA, Fundadora Liderar Mujer, quien alentó a las participantes a "construir con verdadera vocación transformadora".
Quien continuó en la presentación del foro fue Daniela Vselko, Empresaria Pyme Textil Referente Mujeres ENAC, quien afirmó que "tener una comisión de mujeres en las instituciones no es suficiente".
Por su parte Ada Veiga Ricco, Vicepresidenta de ENAC, Vicepresidenta de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis, Presidenta de Taxi Ezeiza, ratificó que "las mujeres somos un sujeto político".
A continuación Natalia Salvo, Abogada Laboralista, docente universitaria UBA, UNPÄZ Integrante de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio, "no hay antagonismo entre trabajadores y pymes".
Teresa Cristaldo, Presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias y Profesionales, convocó a darle "mayor participación gremial para apoyar a las mujeres en los lugares de decisión".
Para cerrar Pilar de Escalante, Subsecretaría de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, indicó que "
Los temas expuestos giraron en torno de erradicar la injusticia que deviene en la disparidad de género y continuar con el compromiso de seguir bregando por el trato igualitario a hombres y mujeres, sancionar cualquier tipo de práctica que perpetúe esta desigualdad, y promover medidas de “acción afirmativa” para modificar las asimetrías en el ejercicio pleno de derechos.
La brecha de género constituye una problemática importante en la República Argentina, como en el resto del mundo, aún a pesar de los esfuerzos y avances de las últimas décadas, que a niveles de participación económica se observa claramente. En el sector empresarial la brecha de género también existe, de hecho, sólo 22% de los empleadores del país son mujeres y 3 de cada 4 mujeres empleadoras se desempeña en emprendimientos de no más de 5 trabajadores, lo que muestra el sesgo de la participación femenina hacia la micro y pequeña empresa.
Es enriquecedor para la sociedad toda que se de este debate, es fundamental discutir el rol de las mujeres en la actividad gremial empresaria, las mujeres somos un sujeto político, contamos con el apoyo de un estado comprometido y eso es fundamental.
La perspectiva de género debe dejar de ser una moda y apuntar a la acción inmediata.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

Invitación por el Día Internacional de la Mujer: “Empoderamiento empresarial: Inspirando el liderazgo femenino" para el 6 de Marzo a las 18hs en Avenida de Mayo 665 2do piso, CABA

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
