Martín Botterón, referente de ENAC Misiones: "Necesitamos que el gobierno siga aportando, hay un alto grado de expectativas"

El referente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- por Misiones, destacó la gestión de Alberto Fernández, lamentó la pérdida de las pymes, pero muestra expectativas para lo que se viene, tanto en el país como en la provincia.

Comunicación - Repercusiones de prensa18 de noviembre de 2020colaboradorcolaborador

Martín Botterón, referente de ENAC Misiones, dialogó con Ariel Sayas por Canal 4 Posadas, en donde brindó su postura acerca del primer año de gestión del Gobierno de Alberto Fernández y la actualidad pyme en la provincia de Misiones. Sobre el aporte solidario a las Grandes Fortunas destacó la encuesta relevada por ENAC en donde declaró que "8 de cada 10 pymes están de acuerdo".

Por otra parte, hizo un análisis sobre el primer año de mandato de Alberto Fernández, el cual esta próximo a cumplirse el 11 de diciembre y dijo que "es un año extraordinario como para hacer un balance. Este año han cerrado 25 mil pymes, se necesita que el Gobierno siga aportando, para que se pueda asegurar la subsistencia de las pymes y los empleados", y agregó, "hay un alto grado de expectativas de cara al futuro".

También, Botterón, remarcó como está la situación de las pymes en la provincia de Misiones, "estamos expectantes, ha bajado mucho la producción. Estamos arrancando, en algunos sectores más que otros, la realidad es que necesitamos que esto empiece a andar y las expectativas son altas, esperamos que pronto estemos a capacidad total trabajando".

Por último se refirió a la zona especial aduanera para la provincia de Misiones y declaró que "va a ser positivo, va a posicionar a Misiones, no solamente en Argentina, sino también en el Mercosur, como un enclave estratégico importante y eso le puede dar un impulso alto a la zona".

Te puede interesar
#Comunicado Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei.

ENAC, la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para comunicar la realidad económica y productiva

ENAC
Comunicación - Repercusiones de prensa03 de febrero de 2025

En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.

Lo más visto