
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El referente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- por Misiones, destacó la gestión de Alberto Fernández, lamentó la pérdida de las pymes, pero muestra expectativas para lo que se viene, tanto en el país como en la provincia.
Comunicación - Repercusiones de prensa18 de noviembre de 2020Martín Botterón, referente de ENAC Misiones, dialogó con Ariel Sayas por Canal 4 Posadas, en donde brindó su postura acerca del primer año de gestión del Gobierno de Alberto Fernández y la actualidad pyme en la provincia de Misiones. Sobre el aporte solidario a las Grandes Fortunas destacó la encuesta relevada por ENAC en donde declaró que "8 de cada 10 pymes están de acuerdo".
Por otra parte, hizo un análisis sobre el primer año de mandato de Alberto Fernández, el cual esta próximo a cumplirse el 11 de diciembre y dijo que "es un año extraordinario como para hacer un balance. Este año han cerrado 25 mil pymes, se necesita que el Gobierno siga aportando, para que se pueda asegurar la subsistencia de las pymes y los empleados", y agregó, "hay un alto grado de expectativas de cara al futuro".
También, Botterón, remarcó como está la situación de las pymes en la provincia de Misiones, "estamos expectantes, ha bajado mucho la producción. Estamos arrancando, en algunos sectores más que otros, la realidad es que necesitamos que esto empiece a andar y las expectativas son altas, esperamos que pronto estemos a capacidad total trabajando".
Por último se refirió a la zona especial aduanera para la provincia de Misiones y declaró que "va a ser positivo, va a posicionar a Misiones, no solamente en Argentina, sino también en el Mercosur, como un enclave estratégico importante y eso le puede dar un impulso alto a la zona".
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
ENAC estuvo presente en la XIII edición de los Premios IADEF & ILAEF 2025, celebrados en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar. Los detalles.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.