
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El titular de la Federación de Panaderos de Rosario, no ocultó su malestar por la situación que atraviesa el sector en la actualidad, uno de los golpeados en los últimos años. Asegura que una buena señal sería "la reglamentación de la Ley de Góndolas para comenzar a salir"
Comunicación - Repercusiones de prensa20 de noviembre de 2020
colaborador
Gerardo Di Cosco, titular de la Federación de Panaderos de Rosario, estuvo dialogando con Víctor Hugo Morales en AM750 y se refirió a la actualidad del sector y cómo están atravesando la pandemia a raíz del coronavirus.
"Los grandes jugadores siguen aumentando los precios y nosotros tratamos de una manera u otra que la gente pueda llevarse el pan a la mesa, que no falte, y eso significa que nuestras rentabilidades han caído, veníamos con una pandemia amarilla y con esta pandemia por el Covid nuestra industria no ha podido resurgir", destacó Di Cosco, y agregó, "acá salimos entre todos porque sino no vamos a salir".
"No puede ser que en un país productor, la gente esté pagando los productos, a veces, dolarizados"
Por su parte, el titular de Panaderos rosarinos se refirió a donde radica el problema de la situación actual y dijo que "el principal responsable fueron los cuatro años de gobierno macrista. Nos dejaron un desastre económico y social, pero vamos a salir. Las esperanzas puestas en este gobierno".
Por último advirtió que "es momento de sentar a los grandes jugadores del mercado alimenticio. No puede ser que en un país productor, la gente esté pagando los productos, a veces, dolarizados", y continuó, "una buena señal es la reglamentación de la Ley de Góndolas, la gente podría tener acceso a diferentes productos a menor precio y serían los caminos para comenzar a salir de la pospandemia", sentenció.

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.