
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El programa PASA DE TODO que se emite por Radio República 99.9 entrevistó a Martin Botterón y a Noel Galián de ENAC Misiones
Comunicación - Repercusiones de prensa25 de agosto de 2022Recibieron a Martin Botterón, referente territorial misiones del ENAC y Noel Galián, miembro de la comisión directiva y coordinadora de la comisión de capacitación de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - con presencia en 20 provincias tiene el objetivo de generar propuestas y políticas para las pymes nacionales, con agendas locales, regionales y provinciales.
Martín nos contó que “hasta mayo, en el SIPA hay 524 mil empresas de las cuales 197 (37%) son unipersonales, el 73% tiene hasta 5 empleados. El entramado de pymes del país está conformado de gente de a pie, el hecho de contratar te hace una pyme”, explicando que “somos casi todos empresarios, si tenes la capacidad de contratar a un empleado, sos un empresario”.
La ENAC habla con las pymes mano a mano y realizan consultas y relevamientos, “en la última encuesta, más de la mitad de las empresas reportaron ganancias coherentes y muy importantes. No es tanto como se ve en los medios de comunicación, a nosotros nos muestra que las pymes van a incorporar personal, aunque el control de precios e inflación son las preocupaciones que muestran las encuestas”, sostuvo Martín Botterón referente de Misiones.
Noel nos habló de las capacitaciones que ofrece la asociación para las pymes en varias temáticas, nos dijo que “tienen el cluster de pymes que puedan aprovechar para exportar al mundo, podemos exportar servicios, productos” en referencia que también tienen capacitaciones sobre destinos de exportación que mejor se adaptan a la Argentina. Noel explicó que “se tiende a exportar a países más conocidos por nosotros, y en el programa de internacionalización China, Corea, Asia y Euroasia son destinos muy buenos para Argentina. Hay que pensar estrategias enfocadas en provincias de 20 millones y no en países enteros”. Sobre la escala que puedan llegar a tener dijo que “el problema de la pyme no es ser chiquita, sino de estar sola”.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - renovó sus autoridades en Asamblea General Ordinaria el 16 de septiembre del 2025.
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA.
ENAC estuvo presente en la XIII edición de los Premios IADEF & ILAEF 2025, celebrados en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar. Los detalles.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.