
ENAC en La Ley de la Selva por C5N con Alejandro Bercovich
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Juan José Castro visitó Sobremesa tras la presentación oficial de bases para la Ley de creación del Instituto para la Economía PYME, encuentro que contó con la presencia del flamante secretario de Industria y Desarrollo Productivo De Mendiguren.
Comunicación - Repercusiones de prensa20 de agosto de 2022El desafío PYME para crear un millón de puestos y la necesidad aliarse con el Estado
El invitado de lujo fue José Ignacio de Mendiguren histórico referente industrial pero fundamentalmente sucesor de Scioli/Kulfas al frente de la Secretaria de Producción. El funcionario dio el visto bueno al proyecto en un primer gran gesto de fraternización.
Tras los acontecimientos mencionados, en carácter de representante jujeño de ENAC Juan José Castro visitó Sobremesa (Canal 2) describiendo detalles de la iniciativa y el encuentro con uno de los hombres de mayor confianza de Sergio Massa.
“Durante el gobierno de Macri más de 30.000 empresas cerraron y otras tantas durante la pandemia. Tenemos que dar respuesta para enfrentar los problemas inflacionarios y especulación de precios, generando mayor competitividad, sector industrializado más diversificado e incorporando más jugadores”.
Castro citó una serie de ítems concretos que forman parte esencial de la propuesta, incluyendo la recuperación de la herramienta macrista Sociedad Acciones Simplificadas (SAS):
Es fundamental esta alianza entre el Estado y las Pymes para que tengan participación en la toma de decisiones. Uno de los problemas actuales es que los líderes no participan en el desarrollo industrial y productivo
El programa en cuestión fue anunciado por el superministro el pasado 03/08, a grandes rasgos se trata de la unificación de los programas de crédito unificando políticas de promoción para sectores productivos y comerciales.
“Estamos en una etapa de estabilización frente a la falta de dólares y ordenamiento de la cuestión fiscal. Vamos a salir preservando el poder adquisitivo del salario”.
“Pensemos qué hubiese pasado en la pandemia con la administración anterior. Nosotros como PyMEs acudimos al mayor rescate que se tenga memoria del sector público gracias a una clara política de alianza con la producción”.
“Tenemos que defender esta política industrial que nos va a dar la posibilidad de pelear desde adentro. Necesitamos tener una mirada en el corto y en el largo plazo. Sortear ahora la escasez de divisas sosteniendo la actividad industrial, y proyectar el crecimiento a futuro, promoviendo el cambio de la matriz productiva. Y como sucedió en la pandemia, este Gobierno no le va a soltar la mano a las fuerzas productivas, ni a los empresarios, ni a las PyMEs, ni a los trabajadores”.
“Hoy tenemos problemas, pero lo que no podemos es poner en riesgo la producción, que eso nos lleve a una crisis, y que de esa crisis vuelva la valorización financiera a tomar la conducción de la Argentina”.
Fuente: https://www.jujuyalmomento.com/pymes/el-desafio-pyme-crear-un-millon-puestos-y-la-necesidad-aliarse-el-estado-n141790
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme