Día del Empresario Nacional: ¿Cómo será el evento que convocará a más de 1.000 empresarios pyme?

Organizado por ENAC (Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino), este próximo miércoles 16 de agosto se llevará a cabo el evento más importante del sector PyME.

Actividades10 de agosto de 2023ENACENAC
ENAC 16 de Agosto - día del empresario y la empresaria nacional pyme
ENAC 16 de Agosto - día del empresario y la empresaria nacional pyme

Organizado por ENAC (Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino), este próximo miércoles 16 de agosto se llevará a cabo el evento más importante del sector PyME.

En el marco del Día del Empresario Nacional se realizará este evento destinado a empresarios, emprendedores y ejecutivos del sector que, sin dudas, es uno de los motores más grandes de la economía argentina.

Será un evento presencial que permitirá conocer las estrategias más efectivas para encarar el nuevo escenario económico, y que contará con la participación de Leo Bilanski, presidente de Enac.

ENAC Tecnopolis
La cita será en el Auditorio Cultura de Tecnópolis a las 18 hs. y la entrada es libre y gratuita, previo registro en su web enac.org.ar

"En un momento crucial para las empresas de nuestro país, este evento se convierte en una oportunidad inigualable para reunir a la comunidad empresarial y compartir perspectivas sobre cómo enfrentar los desafíos actuales. El trabajo y la producción en unidad son fundamentales para seguir impulsando el crecimiento", señaló Leo Bilanski, Presidente de ENAC.

ENAC CCK

 ENAC organizó una variada agenda, con exposiciones de los más prestigiosos expertos para que los asistentes puedan informarse, conectar y disfrutar de charlas abiertas y gratuitas.

Serán parte del temario de la jornada:

  • Panel de Transformación Digital: a cargo de los especialistas más prestigiosos del país.
    Panel de financiamiento de PyMEs: y otras cuestiones claves para poder desarrollar la actividad de un pequeño y mediano empresario argentino en la coyuntura actual.
    Panel de transformación productiva e industrialización.

Dada la magnitud del evento, se espera la presencia de autoridades de la cartera económica y más de 1000 empresarios representantes del sector.

Además, la jornada contará con un show de cierre y una experiencia de gastronomía y catering, creando el ambiente perfecto para conectar y crear nuevas oportunidades de negocio.

Para ser parte de esta experiencia y estar al día con las últimas novedades del sector ingresa en:

INSCRIBITE ACÁ:

Link: https://enac.org.ar/contenido/3371/dia-del-empresario-nacional-pyme-ley-27108

REPERCUSIONES DE PRENSA:

Ámbito Financiero

https://www.ambito.com/economia/dia-del-empresario-nacional-como-sera-el-evento-que-convocara-mas-1000-empresarios-pyme-n5790299

Cronista

https://www.cronista.com/brand-strategy/dia-del-empresario-nacional-como-sera-el-evento-que-convocara-mas-de-mil-empresarios-pymes/

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.