Empresarios Pyme reclaman la redistribución de la obra pública

 Leo Bilanski, titular del Movimiento de Empresarios Nacionales, dialogó con Barricada TV sobre las denuncias de irregularidades en la contratación de la obra pública, que se mantiene en agenda esta semana.

Comunicación - Repercusiones de prensa Por: ENAC 15 de agosto de 2018

"El ex presidente de la Cámara de la Construcción, Carlos Wagner, denunció que hay un cartel desde hace una década para distribuirse la obra pública. La verdad es que las Pymes en ese mundo no estamos incluidas. Entendemos que la obra pública es un motor de la economía nacional y debe ser redistribuida para las empresas nacionales, transparentes, y sobre todo para las empresas pequeñas y medianas, que son las que emplean la mayor cantidad de trabajadores en la Argentina".

El empresario reclamó una profunda auditoria "de lo que se hizo con los recursos públicos", y destacó a su vez que seis de cada diez empresas que viven del mercado interno están funcionando al 50 por ciento de su capacidad productiva, según un relevamiento del último trimestre.

Finalmente, expresó que las recientes medidas anunciadas por el gobierno "decretan un ajuste feroz al sector productivo, sobre todo el industrial, que busca primarizar la economía". En lugar de "ser el supermercado del mundo", concluyó, "lo que estamos haciendo es importando el mundo a nuestros supermercados".

Te puede interesar

INTI junto a ENAC visitaron la fabrica de TROMEN

El desayuno en la fabrica TROMEN contó con una visita guiada y la participación de la Presidenta y el Vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y Federico Fongi, Coordinador General de Promoción de Industria y Comercio en la Municipalidad de Moreno.

tromen_enac-69