
ENAC pidió el tratamiento urgente de la ley de góndolas
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - acompañó los diversos proyectos que regulan la participación de las pymes en las cadenas de comercialización conocido como "ley de góndolas". El oficialismo se resiste a darle despacho en comisión.
Actividades23 de abril de 2019


Diputados del oficialismo y la oposición acordaron avanzar en los próximos días en un dictamen unificado sobre la “ley de góndolas”, con el fin de fomentar la competencia y evitar las prácticas abusivas de supermercados y grandes cadenas, a poco de la puesta en marcha del programa de “precios esenciales”.
El tema comenzó a ser discutido este lunes en la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, que preside Marcela Passo (Frente Renovador), aunque el dictamen deberá surgir de un plenario con otras dos comisiones, las de Legislación General y de Comercio.
Mientras avanzaba el debate, los jefes de bloque acordaron en Labor Parlamentaria pedir preferencia en la sesión de este miércoles para tratar el proyecto en el recinto el próximo 8 de mayo. “Estamos dispuestos a consensuar la mejor ley posible”, sostuvo Passo en la comisión.
La legisladora, firmante de un proyecto presentado en 2017 por Sergio Massa, explicó que “en una situación económica compleja, pretendemos que los consumidores, cuando se encuentren frente a la góndola, puedan optar. Esto parece una cuestión obvia, pero no se cumple”.
“Las cadenas y los formadores de precios trabajan con marcas y grupos empresarios que terminan acaparando los grandes espacios de las góndolas, y como contracara, aquellas pymes que se encuentran muy cercanas a esas bocas de expendio se están perdiendo de ingresar porque no pueden cumplir las exigencias de las grandes cadenas”, advirtió la massista.
Passo sostuvo que de esa forma, “el consumidor pierde la posibilidad de tener entre sus opciones un producto que hasta puede ser más fresco y más barato”.
Por su parte, Juan Manuel López defendió el proyecto de su jefa política, Elisa Carrió, basado en tres ejes: generar un “procedimiento de buenas prácticas en la relación supermercados-productores”; “regular los contratos por escrito”; y establecer “un diseño de la góndola para garantizar que no haya prácticas abusivas”.
“La política de defensa de la competencia es la más correcta e idónea para solucionar el tema de los precios, pero en un tema tan sensible y frente a un pico de inflación como el que tuvimos el mes pasado, es oportuno regular específicamente la góndola para generar políticas más agresivas de competencia”, describió el “lilito”.
Juan Cabandié, autor de otro de los proyectos en danza, se encargó de criticar el programa de “precios esenciales” que lanzó el Gobierno, al sostener que se trata de “medidas de difícil cumplimiento”, que además “son para la tribuna”.
Cabandié indicó que hoy “no existe la infraestructura estatal necesaria para poder controlar los Precios Cuidados” ya que, especificó, “hoy solo quedan 12 inspectores”.
El diputado coincidió con Cabandié en las críticas al programa de congelamiento de precios, al señalar que “el mercado nunca acomoda en función de los sectores más vulnerables”, ya que desde el anuncio del programa oficial hasta su efectiva aplicación, prevista para el próximo lunes, “las empresas ganaron rentabilidad aumentando los precios”.
Al inicio de la reunión de comisión expuso el dueño de Maxiconsumo, Víctor Fera, promotor –junto al referente de la CTEP, Juan Grabois- de otro proyecto de “ley de góndolas”, el cual fue presentado oficialmente por el diputado mendocino José Luis Ramón. Luego hizo lo propio Leo Bilanski presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - quienes aportaron el respaldo técnico al proyecto del diputado cabandie.
“Necesitamos libertad de competencia: que en la góndola haya cinco productos de distinta marca como mínimo y que ninguno ocupe más del 30% del espacio de la góndola. Si se cumple eso, no necesitamos Precios Cuidados”, consideró Fera, y alertó: “Si tenés más del 70% de la góndola con un producto de una marca, eso ya es delito”.
Fuente: propia / Parlamentario


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
