
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, Leo Bilanski, dialogó en los estudios de RADIO REALPOLITIK sobre la candidatura de Cristina, la situación de las PyMEs y su representación en el Congreso. “La gestión Macri ya cerró más de 15 mil PyMEs”, aseguró.
Comunicación - Repercusiones de prensa18 de mayo de 2019A continuación, lo más destacado de la entrevista.
RP: ¿En qué situación se encuentra el ENAC?
Cuando vimos que iba a ser una embestida contra las PyMEs decidimos empezar un proyecto incipiente, que luego se formalizó legalmente en 2016. Desde ese momento estamos en lucha contra la apertura de importaciones, la bicicleta financiera y el genocidio industrial que estamos viviendo. En lo que va de la gestión de Macri ya cerraron más de 15 mil de ellas y no se ve una estructura gubernamental ocupada en resolverlo. Una PyME es una fábrica de salarios y eso el gobierno no lo entiende.
RP: ¿Qué opina de la fórmula propuesta por Cristina?
Siempre la criticaron por individualista y soberbia, ahora propuso esta fórmula; ambos cargos son votados por el mandato popular, es decir que se elige un binomio. En el video que realizó para lanzar su candidatura dejó en claro que Argentina está en ruinas económicas y que el próximo gobierno debe ser de unidad, amplio, de consenso y de un nuevo contrato social, donde todos los argentinos puedan prosperar. Se propone una Argentina para 45 millones, no como hoy que hay una grieta que deja a los trabajadores y PyMEs de un lado, y del otro a quienes tienen rentabilidades obscenas como los bancos, mineras o las bolsas, que son un grupo muy chico de personas.
RP: ¿Cree que debiera haber un diputado que represente a las PyMEs?
En Argentina hay 600 mil Pequeñas y Medianas Empresas y estamos subrepresentados en términos de cantidad, pero en relación a la calidad somos espectadores; el Congreso tiene sus tiempos pero no se condicen con los de las empresas. Necesitamos empresarios nacionales PyMEs, comprometidos con el desarrollo de Argentina, que puedan tomar legislaciones para cambiar esta situación porque hay cosas que no pueden continuar así. Sin ir más lejos, se aprobó la legislación para que las empresas puedan financiar la política partidaria, lo que es una aberración. Hay que legislar para que lo inmoral sea ilegal, no legalizarlo porque se practica.
En el Congreso tiene que haber empresarios nacionales pymes y trabajadores organizados que expresen la economía real. Tiene que haber un ministro de Producción que sea un empresario nacional pyme, así como un ministro de Trabajo que venga del movimiento obrero, si es que queremos pagar la deuda externa que generó Mauricio Macri. La plata para eso, lamentablemente, viene de las pymes; En el 2001, las que quebraron pudieron salir adelante en cinco o seis años, mientras que los bancos y las grandes empresas lo hicieron en uno o menos.
Fuente: Real Politik FM
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.