
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Leo Bilanski , es presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) dialogó con #Desmalezando acerca de la situación en la que se encuentran las PyMEs del país. Bilanski, además forma parte de un colectivo que se llama #NiUnaPymeMenos, que la conforman 8 organizaciones que piden el freno a la destrucción de Pymes.
Comunicación - Repercusiones de prensa22 de agosto de 2019“El congreso no veía esta situación y advertíamos que si no se declaraba la Emergencia PyME esto se iba a profundizar, algo que terminó sucediendo. Ahora pedimos medidas para frenar estos procesos.”
“Hasta el domingo 12 de agosto a las 12 de la noche había un clima social positivo porque la gente eligió un modelo de producción de trabajo y le dio la espalda a un modelo claramente especulativo.”
Con respecto a la coyuntura de cara a los resultados de las elecciones, sentenció que "por primera vez en cuatro años, ahora Mauricio Macri se dio cuenta que es presidente de la nación”
En tanto, de acuerdo a las posibilidades del cambio de mando en el gobierno pudo deducir que “Hasta octubre vamos a tener una situación de ordenamiento del país, y cuando se revalide el voto a Alberto Fernández, habrá que estar atentos porque empezaran a jugar fuerzas de afuera”
“El ENAC es la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, es toda una definición política. El desarrollo es más que crecimiento, es más que consumo, es un paso más. Por eso el desafío de Alberto Fernández de lo que se viene, porque tiene que frenar una crisis estabilizar y hacer que crezca la Argentina y orientarla hacia un sendero de desarrollo. Si no pensamos en estructuras más competitivas, mejor poder adquisitivo, no vamos a poder crear esos 6 millones de puestos laborales formales.”
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.