
Matías Lammens recibió el apoyo de industriales pymes, comerciantes y trabajadores porteños
Fue en un encuentro con 250 dirigentes empresarios y sindicales de la Ciudad de Buenos Aires que contó con la presencia como anfitrión de Matías Lammens
Actividades16 de octubre de 2019
ENAC
Matías Lammens recibió el apoyo de la Mesa Sindical de la Ciudad Buenos Aires compuesta por más de 30 gremios porteños y de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en un encuentro con más de 250 dirigentes Pymes y sindicales de la ciudad de Buenos Aires.
De la actividad participaron el secretario general de la UOM Antonio Caló y Roberto Bonetti, de Suterh Víctor Santa María y de ferroviarios Sassia en representación de los Pymes estuvo Leo Bilanski - ENAC -y Arturo Stabile -comercios activos-.

En representación del Frente de Todos participó Mariano Recalde, Gisela Marziotta, Cecilia segura, Carlos tomada, Itai Hagman, Delfina Rossi y Matías Barroetaveña entre otros.

Matías Lammens: "Sería muy bueno tener un Ministerio Pyme"
Consultado por Gustavo Sylvestre en Radio 10, Matías Lammens, candidato a jefe de gobierno por la ciudad de buenos aires, indicó que "las Pymes somos las grandes generadoras de empleo, tomamos el 85% del empleo de la ciudad" y agregó que ante la falta de respuestas del gobierno porteño "sería muy bueno tener un Ministerio Pyme" si es elegido en las próximas elecciones.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.
