

El Municipio de San Martín organizó el primer encuentro INDTech 4.0, un espacio de diálogo y consenso entre los distintos actores del sector productivo local y nacional, que tiene como objetivo potenciar la agenda de innovación y acercar el mundo PyME a las nuevas tecnologías.
Durante el encuentro, el intendente Fernando Moreira destacó: "El objetivo de este encuentro es acercar las PyMEs de San Martín a las tecnologías 4.0 para que mejoren su competitividad a través de la digitalización y la automatización de sus procesos productivos”.
Y agregó: “El Municipio está muy comprometido desde siempre con las PyMEs locales, venimos visitando empresas, detectando oportunidades, y trabajando para que puedan introducir estas nuevas tecnologías”. Finalizó su intervención recordando que las PyMEs que se pudieron mantener de pie durante los últimos 4 años fueron aquellas que lograron incorporar tecnología y que hoy se encuentran en un mejor estado en general.
La jornada que se realizó en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio Municipal y contó con la presencia de representantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC, continuó con la exposición de distintos representantes de las empresas Tulsa Oilfield Equipment, Enod SRL, Space Sur, ADRA Electrónica, BGH Tech Partner, EXO S.A., Andreani y RA Intertrading S.A.
Desde ENAC, nos interesó particularmente el caso de la empresa TULSA Oilfield Equipment, fabricante de válvulas para la industria petrolera, que desarrolló un nuevo modelo de negocio y cultura organizacional a partir de la incorporación de tecnología.
El proceso se inició de la mano de la Universidad Austral que realizó un diagnóstico para relevar necesidades y detectar oportunidades. El paradigma fue “trabajar primero con la gente” y no "comprar toda la tecnología y tirarla para que se use" cómo remarcó Alberto Giecco, Director de TULSA Oilfield Equipment.
A tal efecto, se organizaron talleres con el personal, excluyendo a los directivos. Durante estos talleres se trabajaron sobre un total de 18 iniciativas de las cuales 6 fueron presentadas a la Dirección y se eligió una que se materializó en un prototipo que consistió en poner sensores en 2 equipos de producción que se pusieron a trabajar las 24 horas durante 60 días corridos.
El resultado fue contundente. Gracias a estos sensores, la productividad aumentó un 50%. Además, se logró una transparencia total del proceso y la detección temprana de los cuellos de botella.
Hoy el sistema de control por sensores registra la eficiencia del 100% de las máquinas. Asimismo, cada válvula producida cuenta con un conector RFID (un chip que permite identificar de manera remota el objeto en el que está colocado mediante una señal de radio) que provee un historial de todas las piezas producidas.
Al final de su exposición, Alberto Giecco explicó que en lugar de "agregar brazos robots" o "poner sensores para eliminar gente", se decidió empezar a entender cómo las personas se vinculaban con la tecnología y generar un verdadero cambio de modelo de organización productiva orientado a mecanismos de auto-gestión.
Cómo en el caso de TULSA, promover los valores humanos que permiten el desarrollo de la industria nacional ha sido siempre uno de los objetivos de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC, máxime cuando se trata de incorporar innovación tecnológica en las PyMEs Argentinas.
El encuentro estuvo organizado por el Municipio de San Martín, la Red de Centros Tecnológicos ADIMRA, la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y la Fundación ProteJer, y contó con la participación de Fernando Peirano, titular de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Nación.
Este nuevo espacio propone promover una visión estratégica hacia la modernización productiva de las competencias locales, y posicionar a San Martín como ecosistema fértil para las PyMEs 4.0.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.

