
Matías Lammens participó del encuentro de ENAC ante más de 250 empresarios del turismo
Más de 250 empresarios y empresarias de todo el país relacionados al turismo y afines intercambiaron ideas y propuestas con el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, sobre lo transcurrido en estos seis meses de gestión, la actualidad y cómo será la salida de la pandemia por el Covid-19.
Actividades16 de julio de 2020
colaborador
La Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, logró reunir a más de 250 empresarios y empresarias en casi su totalidad, relacionados con el turismo, para poder dialogar durante casi una hora con el Ministro Matías Lammens, quien se dispuso a responder algunas de las inquietudes a un sector vapuleado por la crisis a raíz de la pandemia y que la salida de la misma es una incertidumbre ya que "es imposible saber cuando eso va a suceder", disparó Lammens.
Por su parte, brindó su opinión acerca de la expectativa que generaba estar en el sector de Turismo y que la realidad fue otra, "cuando asumí en el Ministerio hablábamos de que este sector iba a ser uno de los más fuertes y estratégicos, apuntábamos al turismo y hoy la realidad es otra, es que éste es uno de los sectores más golpeado por la crisis".
En relación a la situación actual que atraviesa el sector debido a la pandemia por el Covid-19, advirtió que si bien las ganas de empezar a trabajar son muchas, "no tenemos fecha precisa de cuándo se va a reactivar todo, nadie lo sabe porque así es esto", y agregó que ve muy difícil el ingreso del turismo extranjero, ya que le mayor flujo de ingreso al país proviene de Brasil, un país en estado crítico por el coronavirus.
Por último, en cuanto a las medidas que se han ido tomando a la par de la pandemia dijo que "todo se fue quedando corto", en relación a que lo que se pensó para unos meses en un principio, se terminó alargando, ya sean créditos, préstamos. También aclaró que está en carpeta que la ayuda del ATP "sea hasta diciembre", tal como manifestaron los y las empresarias presentes porque es una ayuda que es necesaria para continuar de pie.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.
