Matías Lammens participó del encuentro de ENAC ante más de 250 empresarios del turismo

Más de 250 empresarios y empresarias de todo el país relacionados al turismo y afines intercambiaron ideas y propuestas con el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, sobre lo transcurrido en estos seis meses de gestión, la actualidad y cómo será la salida de la pandemia por el Covid-19.

Actividades16 de julio de 2020colaboradorcolaborador
78566155-0dd0-4eb5-89ee-b100e2e802ea

La Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, logró reunir a más de 250 empresarios y empresarias en casi su totalidad, relacionados con el turismo, para poder dialogar durante casi una hora con el Ministro Matías Lammens, quien se dispuso a responder algunas de las inquietudes a un sector vapuleado por la crisis a raíz de la pandemia y que la salida de la misma es una incertidumbre ya que "es imposible saber cuando eso va a suceder", disparó Lammens.

Por su parte, brindó su opinión acerca de la expectativa que generaba estar en el sector de Turismo y que la realidad fue otra, "cuando asumí en el Ministerio hablábamos de que este sector iba a ser uno de los más fuertes y estratégicos, apuntábamos al turismo y hoy la realidad es otra, es que éste es uno de los sectores más golpeado por la crisis".

En relación a la situación actual que atraviesa el sector debido a la pandemia por el Covid-19, advirtió que si bien las ganas de empezar a trabajar son muchas, "no tenemos fecha precisa de cuándo se va a reactivar todo, nadie lo sabe porque así es esto", y agregó que ve muy difícil el ingreso del turismo extranjero, ya que le mayor flujo de ingreso al país proviene de Brasil, un país en estado crítico por el coronavirus.

Por último, en cuanto a las medidas que se han ido tomando a la par de la pandemia dijo que "todo se fue quedando corto", en relación a que lo que se pensó para unos meses en un principio, se terminó alargando, ya sean créditos, préstamos. También aclaró que está en carpeta que la ayuda del ATP "sea hasta diciembre", tal como manifestaron los y las empresarias presentes porque es una ayuda que es necesaria para continuar de pie.



Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.