Foro de Mujeres Empresarias
Invitación al Foro de Mujeres Empresarias, organizada por LIDERAR Mujer, por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, por la Federación de Mujeres Empresarias y Profesionales y por la Federacion Argentina de Municipios - FAM -. La actividad es abierta para todos los géneros. El Miércoles 5 de Agosto 18.30 hs vía zoom.
La actividad se realizará vía zoom y facebook LIVE. Es abierta para empresarios y empresarias nacionales pymes, comercios, industrias, profesionales etc sin cargo.
Los links se enviarán vía email el Miércoles 5 de Agosto a las 12 hs a las y los inscriptos.
La actividad contará con la exposición de:
Foro de Mujeres Empresarias "Microresistencias, Empleo y Participación"
Daniela Vselko
Empresaria Pyme Textil Referente Mujeres ENAC
Ada Veiga Ricco
Vicepresidenta de ENAC, Vicepresidenta de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis, Presidenta de Taxi Ezeiza
Natalia Salvo
Abogada Laboralista, docente universitaria UBA, UNPÄZ Integrante de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio
Teresa Cristaldo
Presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias y Profesionales
Noelia G. Lezcano
Abogada Laboralista Docente UBA, Fundadora Liderar Mujer
Pilar de Escalante
Subsecretaría de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Formulación de inscripción
ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
"¿PYME? ¡AFUERA!" por Alejandro Bercovich - Editorial en Pasaron Cosas
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
¿Por qué los empresarios del sector productivo están entre los más afectados en Argentina?
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Radar PYME: Encuesta para el 4° Trimestre del 2024 (de Octubre a Diciembre)
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos