Congreso Industrial del Consenso Nacional: "Debemos unirnos para ser escuchados" Héctor Tripiciano

El Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- expuso en el foro preparatorio del Congreso Industrial

Actividades04 de agosto de 2020colaboradorcolaborador

Discurso de Héctor Tripiciano, Secretario Gral. de ENAC: 

Muchos de los presentes me conocen pero no todos, nobleza obliga les cuento, soy Empresario Nacional, fundador de una organización con 40 años de vida, se trata de un grupo de empresas Tecnológicas, operamos en el mercado interno, industrial preferentemente, además exportamos Insumos y Tecnología, realizamos con éxito varias sustituciones de importaciones.

Hace años entendí que la solución a nuestros problemas es política, esto me impulsó a dejar de ser espectador y crítico, para tratar de ser parte de la solución, el camino me llevó a la Sec. Gral. de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC, este es mi segundo mandato.

No puedo dejar de mencionar que hoy nuestro gobierno anunció el acuerdo por la renegociación de la Deuda Externa, esto mejora el escenario para pensar la Post-Pandemia.

Todos los Empresarios y Empresarias Pymes debemos unirnos y sumar nuestras voces para ser escuchados, hay hoy 546.000 Empresas, solo 3500 tienen más de 200 trabajadores, es decir somos el 99 %, pero nuestra vos es pequeña frente al poder de fuego de las gremiales de las 3500 Empresas Grandes. Este congreso es una gran oportunidad para lograrlo, pues debemos ocupar los lugares donde se definen y discuten las políticas públicas que afectan para bien o mal a nuestras empresas.

Para ocupar ese lugar, empecemos unificando el discurso en los ejes que tenemos coincidencias, por cierto muchas, dejando para otras etapas las diferencias y matices ya que la política no pondrá muchas sillas para las Pymes a la hora de Pensar el Desarrollo.

Sin duda el proyecto unificador debe estar conciliado con los Trabajadores y Trabajadoras Organizados, no hay otra manera, pues ellos son los consumidores de nuestra producción y de una vez por todas se debe entender que sin esa alianza los resultados serán fugases y no sustentables para acompañar el definitivo Desarrollo.

Es ahora, no hay margen de tiempo, los Empresarios y Empresarias Nacionales debemos estar a la altura del desafío, pensar el “Proyecto Unificador” antes que en las personas que lo representen, los líderes surgirán del mismo proceso, no podemos determinar quien conduce el carro si no sabemos qué vamos a cargar en él.

Si tenemos éxito en este Congreso, conoceremos la carga. Lo que no hay duda, es que todos debemos empujar el carro para avanzar.

Un país Desarrollado, con inclusión y un enorme futuro nos esperan. 

Alcanzarlo, es posible, depende de todos y todas.

ENAC, sus 300 socios en 17 Provincias estamos a disposición para construir este #NuncaMasEconomico

Referencias:
CUIT por cant. de Trabajadores, 85 % hasta 10, 8 % hasta 25, 3 % hasta 50, 2 % hasta 100
98 % de los CUIT 1 a 100 trabajadores, 99 % hasta 200. 
Total CUIT 546.000, de las cuales solo 3.500 son de más de 200 trabajadores.
CUIT de 200 a más de 1000 emplea 2.170.000 trabajadores
CUIT de 1 a 200 emplea 3.932.000 trabajadores

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.