
Empresas familiares: ENAC participó del encuentro del IADEF en Córdoba
ENAC participó del encuentro sobre empresas familiares que organizó el IADEF y el e ILAEF en Córdoba los días 5 y 6 de octubre

ENAC participó del encuentro sobre empresas familiares que organizó el IADEF y el e ILAEF en Córdoba los días 5 y 6 de octubre

Con la presencia y el apoyo del Secretario Pyme, Guillermo Merediz, y más de 100 participantes de todo el país, se realizó el acto de inauguración del Programa ENAC Exporta y del primer encuentro orientado a introducir aspectos macroeconómicos relevantes a la hora de exportar.

Con motivo de promover lazos de cooperación entre los socios de Quilmes y la búsqueda de iniciativas locales por parte de la Asociación, se llevó a cabo una reunión presencial con los socios del Municipio. Fue la primera reunión de 2022 enfocada al desarrollo territorial de ENAC en la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de replicar la misma a lo largo de los distintos municipios de la provincia.

Una comitiva de ENAC participó de la entrega de 24 viviendas correspondientes en el barrio Los Eucaliptos de Quilmes Oeste, construidas por la pyme CONASUR, socia de ENAC. Las obras habían sido paralizadas durante el gobierno de Mauricio Macri.

El empresario industrial y socio de ENAC, hizo un análisis sobre los últimos años del aparato productivo y aseguró que cuando se comenzaba a dejar atrás la crisis causada por Mauricio Macri, comenzó la pandemia. “La encuesta de ENAC nos ha dado números muy alentadores”, afirmó de cara al futuro.

Fue en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2021. De manera virtual, la capacitación se centró en herramientas útiles para la gestión diaria de nuestros negocios, estado Económico, Financiero y General y demás temas vinculados a la Gestión de Dirección.

En el día de ayer se realizó la tercera asamblea de designación de las nuevas autoridades de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - . Con la presencia de más de un centenar de socios y socias se votó, por unanimidad, la continuidad de Leo Bilanski al frente de la institución y se eligió al equipo de que lo acompañará durante el período 2021-2023.

La reunión fue encabezada por el Ministro Augusto Costa y participaron tanto legisladores, como sindicatos, representantes pymes y cooperativas. El encuentro convocado por el Espacio Producción y Trabajo del cual ENAC es entidad fundadora se llevó a cabo con el equipo del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. La reactivación de las pequeñas y medianas empresas fue el centro del debate.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - presentó el equipamiento para su "Centro de formación tecnológica" orientado a la industria 4.0 para pymes.

Con motivo de la participación del Secretario Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, en la inauguración de su nueva sede institucional el pasado martes, los Empresarios y Empresarias Nacionales de ENAC le entregaron un reconocimiento por su trabajo hacia el sector de la pequeña y mediana empresa durante la pandemia.

El Secretario Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, inauguró oficialmente la sede institucional de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - suscribió un convenio de colaboración mutua para fortalecer a las pymes mendocinas del municipio de Santa Rosa con la Intendenta Flor Destéfanis

Mayra Mendoza junto a Matías Kulfas, Eduardo Hecker y Augusto Costa en el anuncio de una línea de créditos para proyectos estratégicos de inversión FONDEP.

La Intendenta del Municipio de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Mayra Mendoza suscribió el convenio de cooperación en temas de pymes con la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -

El Secretario General de ENAC, dialogó en el programa "Tarde o temprano" por IP Noticias en donde brindó su postura sobre diferentes temas de la actualidad pyme. Hizo hincapié en el sector y admitió que la asistencia de los bancos privados no fue la esperada, y que la ayuda de las políticas y la banca pública "fue fundamental"

Se realizó una reunión de trabajo entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI - y la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - con el objetivo de facilitar el acceso de las pymes al organismo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, estuvieron presentes en la empresa Tecnología Integral SA del Grupo Sertec, ubicada en Ezpeleta, Quilmes, cuyo titular es nuestro secretario general Héctor Tripiciano.

Representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvieron reunidos junto a autoridades de todo el país en lo que fue el lanzamiento de un Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino, con metas a corto y largo plazo

El Secretario General de ENAC dialogó en Radio RealPolitik e hizo un análisis a raíz de la encuesta realizada por la Asociación de Empresarios Nacionales reflejando los resultados y la actualidad de las pymes en un momento de reactivación y recuperación de niveles de producción

Matías Kulfas planteó 10 ejes para empezar la construcción de consensos ante los empresarios y el movimiento obrero, fuerte participación PYME.

Amplían el presupuesto destinado a impulsar el desarrollo de proveedores locales desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación

Héctor Tripiciano, referente de los Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvo presente junto a la intendenta de Quilmes, y al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa en lo que fue la presentación a través de una videoconferencia, de herramientas para impulsar la productividad y la competitividad de las PyMEs de Quilmes.

Así lo afirmó el Vicepresidente de Aerolíneas Argentinas Gustavo Lipovich ante entidades sindicales y cámaras empresarias pymes en que participó la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -

El Secretario General de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- expuso en el foro preparatorio del Congreso Industrial

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.