
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
La reunión fue encabezada por el Ministro Augusto Costa y participaron tanto legisladores, como sindicatos, representantes pymes y cooperativas. El encuentro convocado por el Espacio Producción y Trabajo del cual ENAC es entidad fundadora se llevó a cabo con el equipo del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. La reactivación de las pequeñas y medianas empresas fue el centro del debate.
Comunicación - Comunicados05 de agosto de 2021Esta semana tuvo lugar el primer encuentro del Espacio Producción y Trabajo con el Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires en el que, con el objetivo de impulsar la recuperación y el desarrollo del sector pyme, se abordaron temas como la asistencia financiera a las pequeñas y medianas empresas con créditos a tasa subsidiada, mecanismos para facilitar la participación del sector en licitaciones y compras del Estado, reconversión tecnológica y fortalecimiento del circuito de comercialización.
La reunión, desarrollada en la subsede provincial del SUTEBA, fue encabezada por el ministro de Producción, Augusto Costa. Y tras ella, el titular de la CTA de los trabajadores, Roberto Baradel, la destacó como “un primer paso muy importante para reactivar la producción en la provincia de Buenos Aires” donde "pudimos debatir sobre las problemáticas que tenemos los trabajadores, las trabajadoras, las cooperativas y las pequeñas y medianas empresas”. Una agenda que continuará con las convocatorias realizadas por los ministerios de Trabajo y de Asuntos Agrarios.
Por parte de la Asociación de Empresarios Nacionales, estuvo presente Héctor Tripiciano -Secretario General de ENAC-. En su intervención, destacó el despliegue de ENAC con más de 300 pymes asociadas en más de 20 provincias. Además, mencionó "el objetivo de impulsar la recuperación del sector y el desarrollo de la producción nacional" como algunas de las razones que impulsaron a integrar el espacio de PyT desde su formación. Por último, se hizo entrega del informe especial de la Provincia de Buenos Aires sobre el relevamiento a más de 1000 empresas a nivel nacional que realizó ENAC en el segundo trimestre del 2021.
Además, participaron Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores y Diputado Nacional; María Reigada, Senadora Provincial; Walter Correa, Diputado Nacional; Soledad Alonso, Diputada Provincial. Y los dirigentes sindicales y sociales como Pablo Masciangelo, Diego Suarez; Cristian Miño y Eduardo Montes, en representación del cooperativismo.
También estuvieron Roberto Marquinez, Presidente de la Confederación General Económica CGE, Juan Ciolli, vicepresidente de la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN); Julián Moreno, Presidente de APYME, Asociación de las pequeñas y medianas empresas; Hugo Lizarraga, de la Federación de Trabajadores de la Economía Social – FETRAES.
Y por parte del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, junto al Ministro Augusto Costa participaron Mariela Bembi, Subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas; Guillermo Rabinovich, Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones; y Ariel Aguilar, Director de Pymes.
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dió en en marco del dia del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei