
ENAC mantuvo un encuentro con el Ministro Bonaerense Augusto Costa
La reunión fue encabezada por el Ministro Augusto Costa y participaron tanto legisladores, como sindicatos, representantes pymes y cooperativas. El encuentro convocado por el Espacio Producción y Trabajo del cual ENAC es entidad fundadora se llevó a cabo con el equipo del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires. La reactivación de las pequeñas y medianas empresas fue el centro del debate.
Comunicación - Comunicados05 de agosto de 2021


Esta semana tuvo lugar el primer encuentro del Espacio Producción y Trabajo con el Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires en el que, con el objetivo de impulsar la recuperación y el desarrollo del sector pyme, se abordaron temas como la asistencia financiera a las pequeñas y medianas empresas con créditos a tasa subsidiada, mecanismos para facilitar la participación del sector en licitaciones y compras del Estado, reconversión tecnológica y fortalecimiento del circuito de comercialización.
La reunión, desarrollada en la subsede provincial del SUTEBA, fue encabezada por el ministro de Producción, Augusto Costa. Y tras ella, el titular de la CTA de los trabajadores, Roberto Baradel, la destacó como “un primer paso muy importante para reactivar la producción en la provincia de Buenos Aires” donde "pudimos debatir sobre las problemáticas que tenemos los trabajadores, las trabajadoras, las cooperativas y las pequeñas y medianas empresas”. Una agenda que continuará con las convocatorias realizadas por los ministerios de Trabajo y de Asuntos Agrarios.
Por parte de la Asociación de Empresarios Nacionales, estuvo presente Héctor Tripiciano -Secretario General de ENAC-. En su intervención, destacó el despliegue de ENAC con más de 300 pymes asociadas en más de 20 provincias. Además, mencionó "el objetivo de impulsar la recuperación del sector y el desarrollo de la producción nacional" como algunas de las razones que impulsaron a integrar el espacio de PyT desde su formación. Por último, se hizo entrega del informe especial de la Provincia de Buenos Aires sobre el relevamiento a más de 1000 empresas a nivel nacional que realizó ENAC en el segundo trimestre del 2021.
Además, participaron Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores y Diputado Nacional; María Reigada, Senadora Provincial; Walter Correa, Diputado Nacional; Soledad Alonso, Diputada Provincial. Y los dirigentes sindicales y sociales como Pablo Masciangelo, Diego Suarez; Cristian Miño y Eduardo Montes, en representación del cooperativismo.
También estuvieron Roberto Marquinez, Presidente de la Confederación General Económica CGE, Juan Ciolli, vicepresidente de la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN); Julián Moreno, Presidente de APYME, Asociación de las pequeñas y medianas empresas; Hugo Lizarraga, de la Federación de Trabajadores de la Economía Social – FETRAES.
Y por parte del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, junto al Ministro Augusto Costa participaron Mariela Bembi, Subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas; Guillermo Rabinovich, Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones; y Ariel Aguilar, Director de Pymes.


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
