
El Secretario Pyme Guillermo Merediz inauguró la sede institucional de ENAC
El Secretario Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, inauguró oficialmente la sede institucional de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-
Actividades25 de marzo de 2021
ENAC
El evento contó con la presencia de las Autoridades de ENAC y, además, alrededor de 300 empresarios y empresarias de 18 provincias que dialogaron de manera virtual con el Secretario de Estado.

Guillermo Merediz recalcó que "Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo estamos trabajando en una agenda que tiene que ver con reconstituir la producción nacional, que haya créditos para invertir y que lleguen a las pymes de todo el país." Y agregó que "Con los empresarios y empresarias de Enac compartimos esa agenda federal y el mismo objetivo: defender la industria nacional."
Por su lado, Leo Bilanski, Presidente de ENAC, comentó que "Estamos orgullosos de inaugurar también en la casa del empresario y de la empresarial nacional este centro de formación y capacitación empresarial que nos permitirá llevar herramientas para las pymes de todo el país".

Esta sede, que cuenta con un espacio de Formación y Capacitación Empresarial, permitirá profundizar y ampliar las actividades que ENAC viene realizando desde su creación en 2016 con el objetivo de promover y desarrollar la agenda del empresariado nacional y el sector pyme. Con una inversión de 12 millones de pesos por parte de los empresarios de ENAC y en conjunto con el Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Desarrollo Productivo acondicionó con tecnología de punta a la entidad para formar y capacitar empresas pymes de todo el país. A si mismo se adquirió equipamiento tecnológico para la formación de trabajadores industriales en electroneumática e hidráulica.

El Secretario Pyme Guillermo Merediz estuvo acompañado por la Directora Nacional de Desarrollo Regional PyME Laura Tuero quienes recorrieron las instalaciones donde de pueden capacitar hasta 100 personas simultáneamente y donde contemplaron el equipamiento tecnológico para mejorar las capacidades industriales de las pymes.

Entre los presentes por parte de ENAC se encontraban dan Andrea Aiello y Cristian Drucano por ENAC Neuquén, Florencia Moreno por Enac Mendoza, Xavier De Escalada por Enac CABA y Diego Ojeda por Enac BA además de Daniela Vselko de la comisión de género, el Presidente Leo Bilanski y el Secretario General Héctor Tripiciano, Sebastián de Sousa Campina, Cesar Guereta, Anibal Villa, además de las colaboradoras de ENAC Agustina, Viviana, Jazmín y los 250 empresarios y empresarias de la institución vía Zoom.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.
