Logro - ENAC suscribió un acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Quilmes

La Intendenta del Municipio de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Mayra Mendoza suscribió el convenio de cooperación en temas de pymes con la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -

Desarrollo Territorial - Buenos Aires20 de diciembre de 2020ENACENAC
20201014 - ENAC Quilmes
20201014 - ENAC Quilmes

El convenio de cooperación en temas de pymes fue suscripto por la Intendenta de Quilmes Mayra Mendoza mientras que por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - su Presidente Leo Bilanski y el Secretario General Héctor Tripiciano firmaron el mismo.

Con el acompañamiento del Secretario de Desarrollo Productivo Rubén Elías y el Subsecretario Paul OShanghhnessy se abrió una etapa de trabajo conjunto entre el gobierno municipal y ENAC en favor de las pymes.

La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - viene desarrollando encuestas de actividad y expectativa económica a lo largo y ancho del país y colaborará en relevar cotidianamente la situación de las pymes radicadas en el Municipio ya sean de la industria o del comercio.

EmfD2i-XMAMgdvbEl Secretario Pyme Guillermo Merediz y Ia Intendenta de Quilmes Mayra Mendoza visitaron una empresa de ENAC
mayra-notebook5_850_565_80_s_c1ENAC participó junto a Mayra Mendoza y Guillermo Merediz en la difusión de herramientas para pymes de Quilmes
photo_2020-01-25_09-00-53Quilmes: ENAC suscribió el compromiso solidario junto a la Intendenta Mayra Mendoza

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.