
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.
Desarrollo Territorial - Buenos Aires03 de octubre de 2025
La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL, empresa anfitriona que abrió sus puertas para compartir su experiencia productiva e innovadora en la industria automotriz.
La jornada comenzó con una recorrida por la planta de FELSIM, pyme con más de 150 trabajadoras y trabajadores que produce piezas de inyección plástica para firmas como Toyota y Ford. La empresa fue reconocida por su capacidad de innovación, altos estándares de calidad y su proyecto educativo propio, que combina capacitación interna de operarios con la formación de estudiantes de escuelas técnicas de la zona.
Posteriormente, se desarrolló la agenda de trabajo de la Secretaría Territorial:
Análisis de la Asamblea General de ENAC
El Secretario Territorial, Cristian del Rosario, destacó el rol central de la Asamblea realizada el 16 de septiembre, subrayando la fortaleza institucional de ENAC, su independencia económica y la conformación de una nueva comisión directiva que conjuga renovación y continuidad política.
Coyuntura pyme
El debate sobre la situación política y económica de las pymes se trabajó en el marco del intercambio inicial con la empresa anfitriona.
Encuesta ENAC – 3er trimestre
El presidente de ENAC, Diego Ojeda, remarcó la relevancia de la encuesta Radar PyME y la necesidad de fortalecer la participación territorial. Se estableció como objetivo alcanzar un mínimo de 50 respuestas en Lomas de Zamora para profundizar el análisis local.
Actividades para el último trimestre de 2025
Se informó sobre el nuevo esquema de comisiones transversales y sectoriales, que funcionarán como nexo entre los territorios y la conducción nacional.
La reunión contó con la participación de socias y socios de ENAC, invitados del sector empresario y la presencia del presidente de la asociación, Diego Ojeda.
Con estos encuentros, la Secretaría Territorial de Lomas de Zamora fortalece su trabajo en red, consolidando la construcción colectiva de ENAC en cada territorio.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

En Martinez, partido de San Isidro de la Provincia de Buenos Aires se llevó a cabo la presentación de la iniciativa del Instituto para la Economía PYME

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.